7 días en La Habana

7 días en La Habana
Ficha técnica
Dirección
Producción Laurent Baudens
Didar Domehri
Álvaro Longoria
Gael Nouaille
Fabien Pisani
Guion Leonardo Padura
Fotografía Diego Dussuel
Daniel Aranyó
Montaje Thomas Fernandez
Véronique Lange
Alex Rodríguez
Rich Fox
Zack Stoff
Protagonistas Josh Hutcherson, Emir Kusturica, Vladimir Cruz, Daniel Brühl, Elia Suleiman, Melvis Estévez, Othello Renzoli, Melissa Rivera.
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Bandera de España España
Bandera de Francia Francia
Año 2012
Estreno 23 de mayo de 2012 (Festival de Cannes)
30 de mayo de 2012 (Francia)
Género drama
Duración 129 minutos
Idioma(s) español
inglés
serbio
Compañías
Distribución Rézo Films (Francia)
Estudio Morena Films
Full House
Presupuesto 3 millones de euros
Películas de Pablo Trapero
Elefante blanco
7 días en La Habana
El Clan (película)
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

7 días en La Habana es una película franco-española de género costumbrista del 2012. Se compone por siete cortometrajes que narran y plasman la vida de distintos personajes en La Habana, cada uno correspondiente con un día de la semana y un director: Benicio del Toro, Pablo Trapero, Julio Medem, Elia Suleiman, Gaspar Noé, Juan Carlos Tabío y Laurent Cantet.[1]​ Las historias tienen argumentos distintos con puntos en común. Las localizaciones que contribuyen a crear un nexo de unión son lugares emblemáticos de La Habana, como el Hotel Nacional o el Malecón, que se convertirán en el escenario común para algunos de los cortometrajes.

Sinopsis

En siete días, siete directores plasman la vida de diversos personajes en La Habana. Consiguen alejarse de los tópicos turísticos para llegar al corazón de la realidad de Cuba, donde se observa la mentalidad de los isleños y su esperanza en el progreso. Algunos de los cortometrajes comparten personajes siguiendo el mismo hilo de la historia, basado en la vida cotidiana de cada uno de ellos, sus costumbres y sus preocupaciones.

Lunes: El Yuma

Dirigido por Benicio del Toro y protagonizado por Josh Hutcherson y Vladimir Cruz, presenta a Teddy Atkins, un actor estadounidense invitado a un festival de cine en La Habana. Su chófer, un ingeniero y taxista, le da un tour por la ciudad nada convencional.

Martes: Jam Session

Dirigido por Pablo Trapero y protagonizado por Emir Kusturica como una versión de sí mismo, un director de cine alcohólico en crisis que será homenajeado en el festival de cine nacional.

Miércoles: La tentación de Cecilia

Dirigido por Julio Medem y protagonizado por Daniel Brühl y Melvis Estévez, presenta a una joven cantante que recibe una oportunidad única por parte de un empresario español. El director se inspiró en la novela cubana de Cirilo Villaverde, Cecilia Valdés o La loma del ángel, un libro muy representativo en la cultura cubana.

Jueves: Diary of a beginner

Elia Suleiman, el director palestino,[2]​dirige y protagoniza este cortometraje que presenta su viaje a La Habana para entrevistar al jefe de Estado Fidel Castro. Mientras espera a ser recibido, deambula por la ciudad y observa a las personas que la habitan, reflejando una melancolía tragicómica y el concepto de soledad.

Viernes: Ritual

Dirigido por Gaspar Noé, y protagonizado por Cristela de la Caridad Herrera, Othello Rensoli y Mónica Guardado, presenta la historia de una chica que, en una fiesta, se relaciona con otra joven. Su familia, de mentalidad cerrada, la hace pasar por un ritual afrocubano en medio de la jungla para “liberar” al cuerpo de la homosexualidad.

Sábado: Dulce amargo

Juan Carlos Tabío dirige el penúltimo cortometraje, protagonizado por Mirta Ibarra, Jorge Perugorría y Beatriz Dorta Calis. Se enfoca en el día de Mirta, madre de Cecilia, quien hace dulces por encargo para enfrentarse a la mala situación económica por la que está pasando su familia.

Domingo: La fuente

El último corto fue dirigido por Laurent Cantet y está protagonizado por Nathalia Amore, Andrés Vidal y María Martínez González. Se enfoca en la señora Martha, quien tiene un sueño en la que su virgen de Oshun le pide que le haga una fuente en el salón de su casa, por lo que moviliza a todos sus vecinos para lograrlo y dar una fiesta ese mismo día por la noche.

Reparto

Actor Personaje
Josh Hutcherson Teddy Atkins
Vladimir Cruz Angelito
Daisy Granados Tía de Angelito
Emir Kusturica El mismo
Daniel Brühl Leonardo
Melvis Estévez Cecilia
Elia Suleiman El misma
Othello Renzoli Babalao
Melissa Rivera Linda
Mirta Ibarra Ella misma
Jorge Perugorria Tata

Cortometrajes

Director Cortometraje
Benicio del Toro El Yuma
Pablo Trapero Jam Session
Julio Medem La tentación de Cecilia
Elia Suleiman Diary of a beginner
Gaspar Noé Ritual
Juan Carlos Tabío Dulce amargo
Laurent Cantet La fuente

Premios y nominaciones

2012: Festival de Cannes: Sección oficial a concurso (sección "Un Certain Regard").[3]

Referencias

  1. SensaCine, 7 días en la Habana, consultado el 19 de enero de 2024 .
  2. Sabine Prokhoris & Christophe Wavelet (1999). «Entretien avec Elia Suleiman» (en francés). Vacarme. Consultado el 11 de julio de 2013. 
  3. http://www.festival-cannes.fr/es/archives/ficheFilm/id/11257525/year/2012.html

Enlaces externos

  • Página oficial de 7 días en La Habana
  • Sensacine
  • Filmaffinity
  • Ecartelera
  • Diario Crítico
  • El séptimo arte
  • Cinemanía
  • El Mundo
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q2616152