Anexo:Ecuador en 2020

2020 • 2021 • 2022 • 2023 • 2024 • 2025 • 2026 • 2027 • 2028 • 2029

Acontecimientos relacionados con Ecuador en 2020.

Gobierno

Véase también: Gobierno de Lenín Moreno
Lenín Moreno

Poder legislativo

César Litardo

Asamblea Nacional de Ecuador: Tercer período legislativo de la Asamblea Nacional de Ecuador

Acontecimientos

Enero

  • 1 de enero:
    • Altercado en Salinas (Guayas) entre la Policía Nacional y turistas que festejaban en la playa, luego de denuncias por desmanes, contaminación y consumo excesivo de bebidas alcohólicas. El enfrentamiento culminó con heridos, detenidos y acumulación de basura en la playa de la ciudad.[1]
    • Ecuador se retiró de la Organización de Países Exportadores de Petróleo para poder aumentar su producción y exportación, organización que limitaba sus cuotas.[2]
  • 2 de enero:Paola Pabón regresó a sus funciones como prefecta de Pichincha luego de ser liberada de la prisión preventiva que pesaba en su contra en el proceso judicial penal por el presunto delito de rebelión.[3]
  • 3 de enero:
  • 4 de enero: Mediante comunicado de la Cancillería, el gobierno ecuatoriano manifestó su apoyo a Juan Guaidó tras haber sido ratificado como presidente de la Asamblea Nacional venezolana y presidente interino de dicho país.
  • 6 de enero:
    • Se instaló la audiencia de juicio en contra de la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña en la Corte Nacional de Justicia por el delito de concusión (Caso Diezmos). En el primer día de audiencia se receptaron los alegatos iniciales de Wilson Toainga (fiscal general subrogante), Marco Proaño (representante de la Procuraduría General del Estado -órgano acusador particular-), Ana María Ontaneda (abogada de la defensa particular de Vicuña); así como los testimonios de 11 testigos y peritos. Tras casi 10 horas de audiencia, el juez ponente Marco Rodríguez suspendió la audiencia.[5][6]
    • El líder indígena Jaime Vargas (presidente de la CONAIE) rindió su versión libre y voluntaria en la Fiscalía de Pichincha luego de haber sido denunciado por el supuesto delito de odio, tras los hechos ocurridos durante las protestas de octubre de 2019.[7]
  • 7 de enero:La Comisión de Fiscalización de la Asamblea Nacional avocó conocimiento oficialmente del pedido de juicio político en contra de Diana Atamaint, presidenta del Consejo Nacional Electoral.[8][9]
  • Reinstalación de audiencia de juicio contra expresidenta Vicuña (Caso Diezmos). Se practicaron pruebas periciales que adoptan y la defensa anunció sus testigos. Nuevamente se suspende audiencia.[10]
  • 8 de enero: Reinstalación de audiencia de juicio en el Caso Diezmos. La defensa técnica de la exvicepresidenta Vicuña reprodujo sus pruebas testimoniales y periciales. El tribunal conformado por los jueces Marco Rodríguez (presidente del tribunal), Daniella Camacho y Wilman Terán entró en fase de deliberación, y suspendió la audiencia hasta concluir su fallo.[11]
  • 9 de enero:
  • 10 de enero:
  • 11 de enero: Dentro del caso Flamingo, el juez Freddy Sevillano dictó prisión preventiva para Mauro Flores y medidas sustitutivas a Pedro Ignacio Ribadeneira, luego de que la Fiscalía General del Estado formuló cargos contra ambos por sus presuntas participaciones en actividades ilícitas que involucran los delitos de asociación ilícita, enriquecimiento privado no justificado y defraudación tributaria.[17]
  • 12 de enero: El volcán La Cumbre en la isla Fernandina en el archipiélago de Galápagos entró en erupción.[18]
  • 13 de enero:
    • En una ceremonia en la Casa de la Selección en Quito, fue presentado de forma oficial como nuevo entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol (masculina de mayores) al neerlandés Jordi Cruyff.[19]
    • Se instaló la audiencia de juicio en la Corte Nacional contra el exconsejero del CPCCS y expresidente de la UNE de Imbabura David Rosero, Jaime Villacís, y el profesor Mario Landeta, por el presunto delito de ataque y resistencia. El proceso judicial había iniciado en 2015.[20][21]
  • 14 de enero:
    • Se registró desde las 10:15 a. m., un incendio forestal en el cerro Casitagua, en el sector de San Antonio de Pichincha, al norte de Quito. Los miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito combatieron el fuego que no cesó durante todo el día.[22]
    • El Partido Social Cristiano presentó una acción de inconstitucionalidad a la vigencia de la disposición quinta de la Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria. El bloque legislativo pidió medidas cautelares para la suspensión inmediata de la aplicación de dicha ley.[23]
    • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió su informe sobre los hechos acaecidos durante las protestas de octubre de 2019, en el que indican la existencia de uso desproporcionado de la fuerza por parte de militares y policías, exceso de detenidos, y responsabilizó al Gobierno ecuatoriano de Lenín Moreno por aplicar las medidas económicas sin previo consenso.[24]
    • Cabify presenta propuesta de reforma al artículo 51 de la Ley de Tránsito para que se reconozca el servicio de transporte vehicular particular.
    • En Guayaquil, los jueces Luis Romero, Carlos Jaramillo Montesinos y Xavier Sandoval del Tribunal Distrital de lo Contencioso Administrativo instalaron la audiencia definitiva del proceso 09802-2018-00209 en la Corte Provincial de Justicia del Guayas, en la que la compañía brasileña Odebrecht demanda el pago de 174,7 millones de dólares al Estado ecuatoriano por haber declarado la terminación unilateral del contrato para la construcción del poliducto Pascuales-Cuenca en el 2017. La audiencia que inició a las 09:00 y se prolongó hasta las 19:00 fue suspendida hasta el 31 de enero de 2019 a las 10:30.[25][26]
  • 15 de enero:
  • 16 de enero:
    • Ante la Comisión de Soberanía y Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, los ministros José Valencia (de Relaciones Exteriores) y Oswaldo Jarrín (de Defensa) defendieron las operaciones de la Fuerza Aérea estadounidense en territorio nacional para el control del narcotráfico.[29]
    • Los asambleístas Roberto Gómez (CREO) y Amapola Naranjo (RC) presentaron un pedido de juicio político contra la ministra de Gobierno María Paula Romo, con 49 firmas de respaldo, por el supuesto incumplimiento de funciones en los hechos relacionados con el paro de octubre de 2019.[30]
  • 17 de enero:
    • El presidente Lenín Moreno designó como nuevo Secretario Anticorrupción de la Presidencia a José Javier De la Gasca LopezDomínguez.[31]
    • Lenín Moreno viajó a Suiza para ser parte del Foro Económico Mundial en la ciudad de Davos.[32]
    • El juez David Jacho de la Corte Nacional de Justicia llamó a juicio a Aurelio Quito y Bolívar Torres, exjueces de Pastaza, involucrados en el delito de cohecho.[33]
  • 18 de enero:
  • 20 de enero:
  • 21 de enero: Un ciudadano chino de 49 años llegó a Ecuador y tres días después presentó síntomas de COVID-19.[38][39][40]​ Debido a esto decidió ir a un hospital de Quito. El 1 de febrero los exámenes clínicos del paciente sospechoso dieron negativo para COVID-19,[41]​ y el 4 de febrero las autoridades sanitarias del Ecuador descartaron oficialmente que el caso sospechoso se tratara de COVID-19 de Wuhan.[42]

Febrero

  • 29 de febrero: Ecuador detecta el primer caso de coronavirus.[43]

Marzo

  • 17 de marzo: El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, decreta estado de excepción. Entre las medidas está el toque de queda y la restricción en la circulación de transporte y de personas.[44]

Abril

  • 1 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 2758 casos confirmados; 98 fallecidos; 58 casos con alta hospitalaria. (hasta las 17:00 ECT)[45]
    • El Tribunal de Juzgamiento del caso Sobornos 2012-2016 notificó a las partes procesales la convocatoria a la reinstalación de la audiencia de juicio a realizarse el 7 de abril, en la que se prevé exista un pronunciamiento verbal de la sentencia del caso.[46]
    • La Fiscalía General del Estado, junto con la Policía Nacional, allanaron las instalaciones de la Dirección General del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, así como demás inmuebles en Quito y Cuenca, dentro de la investigación sobre presuntas irregularidades en la contratación de insumos médicos por parte el IESS (caso Mascarillas).[47]
    • Asamblea Nacional convocó a rendir cuentas a Paúl Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS, y a Catalina Andramuño, ex ministra de Salud Pública, por manejo de la crisis sanitaria.[48]
  • 2 de abril:
    • El presidente Lenín Moreno extiende la suspensión de la jornada laboral hasta el 12 de abril.[49]
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 3163 casos confirmados; 120 fallecidos; 65 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[50]
    • En sesión virtual, compareció Paúl Granda ante la Asamblea Nacional.[51]​ Luego de una deliberación, en la Asamblea no se tuvo los votos suficientes para exigir la renuncia de Granda al directorio del IESS, ni para iniciar juicio político en contra de Catalina Andramuño.[52]
    • La Corte Constitucional desestimó una demanda de incumplimiento presentada por colectivos sociales en contra del Gobierno por una presunta falta de atención al dictamen de misma Corte del 19 de marzo. El objetivo era detener que el Gobierno proceda al pago de la deuda externo de bonos 2020.[53]
  • El presidente Moreno anunció el envío a la Función Legislativa de un proyecto de ley de reformas laborales que protejan a los trabajadores, así como la de protección de la dolarización.[54]
  • 3 de abril
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 3368 casos confirmados; 145 fallecidos; 71 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[55]
    • La Comisión Interamericana de Derechos Humanos se pronunció consternada sobre la situación en Guayaquil sobre el manejo, traslados, cremaciones y sepultaciones de cadáveres durante la pandemia por COVID-19.[56]
    • Los jueces Wilman Terán, Daniella Camacho e Iván Saquicela de la Corte Nacional de Justicia, miembros del tribunal de juzgamiento del caso de cohecho contra exjueces de Pastaza notificaron sentencia por escrito. Aurelio Quito fue sentenciado a un año de cárcel, mientras que Bolívar Torres obtuvo un auto de sobreseimiento.[57]
  • 4 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 3465 casos confirmados; 172 fallecidos; 100 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[58]
    • Paúl Granda anunció su predisposición a renunciar al cargo de presidente del Consejo Directivo del IESS, tal como solicitaron los presidentes de las cámaras de comercio de Guayaquil y Quito, con la condición de que éstas -como representantes de grandes comerciantes- se comprometen a mantener bajos los precios de insumos médicos.[59]
  • 5 de abril:
  • Se registra sismo de magnitud 3,6 en la escala de Richter con profundidad de 5 km, y con epicentro en la ciudad de Portoviejo, Manabí.[64]
  • 6 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 3747 casos confirmados; 191 fallecidos; 100 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[65]
    • El contralor subrogante Pablo Celi rechazó la solicitud del directorio del IESS sobre veeduría sobre compras públicas, e instó al organismo a que remitan documentación e información correspondiente a toda contratación efectuada en la emergencia sanitaria.[66]
    • La Comisión de Educación de la Asamblea Nacional solicitó al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional disponga la terminación inmediata del año escolar 2019-2020, para todo el régimen Sierra/Amazonía, por la emergencia sanitaria del COVID-19.[67]
  • 7 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 3997 casos confirmados; 220 fallecidos; 140 casos con alta hospitalaria. (hasta las 17:00 ECT)[68]
    • En la Corte Nacional de Justicia se desarrolló la reinstalación de la audiencia de juicio del caso Sobornos 2012-2016 por el presunto delito de cohecho agravado;[69]​ el tribunal del caso conformado por los jueces Iván León (ponente), Marco Rodríguez e Iván Saquicela dieron lectura a la sentencia. Sentencia condenatoria en contra del expresidente Rafael Correa y del exvicepresidente Jorge Glas, encontrados culpables en calidad de autores mediatos y sancionados con 8 años de pena privativa de libertad e inhabilitación de derechos políticos por 25 años.[70][71]​ Sentencia condenatoria en contra del exsecretario jurídico Alexis Mera, la exministra María de los Ángeles Duarte, la asambleísta Viviana Bonilla, el exministro Walter Solís, el exministro Vinicio Alvarado, entre otros exfuncionarios encontrados culpables en calidad de coautores y sancionados a una pena privativa de libertad de 8 años. Sentencia condenatoria en contra de la exasesora Pamela Martínez, en calidad de coautora y sancionada a 38 meses y 12 días, pena rebajada por la colaboración eficaz que brindó a la Fiscalía; y, la exasesora Laura Terán, en calidad de cómplice, sentenciada a 19 meses, por la misma razón que Martínez. Para todos los sentenciados como parte de la pena se resolvió que pidan disculpas públicas en la Plaza de la Independencia de Quito.[72]​ Los sentenciados rechazaron la resolución y anunciaron la interposición de recursos de apelación.[73]
    • La Fiscalía General del Estado anunció estar lista para formular cargos dentro de su investigación en el denominado caso Mascarillas por presunto peculado a raíz de un aparente sobreprecio en la compra de insumos médicos, lo cual señaló a Paúl Granda -presidente del directorio del IESS- como posible autor. La formulación de cargos se solicitaría en cuanto termine la emergencia sanitaria por coronavirus que mantiene cerrado los juzgados. La Asamblea Nacional evaluó solicitud al presidente de la República exigiendo la remoción de Granda.[74]
    • Paúl Granda López renunció a su cargo como presidente del Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.[75]
  • 8 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 4450 casos confirmados; 242 fallecidos; 140 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[76]
    • Se anunció, por parte del ministro de Salud Juan Carlos Zevallos, la contratación de 606 profesionales de la salud para afrontar la crisis sanitaria por coronavirus.[77]
  • Se registró un incendio forestal en el sector de Tambo Huasha, en la parroquia San Juan del cantón Riobamba, en la provincia de Chimborazo. El incendio inició alrededor de 19:00.[78][79]
  • 9 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 4965 casos confirmados; 272 fallecidos; 339 casos con alta hospitalaria. (hasta las 10:30 ECT)[80]
    • El incendio ocurrido en el sector de Tambo Huasha, en la parroquia San Juan del cantón Riobamba, en la provincia de Chimborazo fue controlado. El incendio fue combatido por miembros de la Fuerzas Armadas con apoyo del personal del Ministerio del Ambiente, así como de los cuerpos de Bomberos de Chambo, Guamote y Guano.[79]
  • 10 de abril:
    Casos de COVID-19 en Ecuador: 7161 casos confirmados; 297 fallecidos; 368 casos con alta hospitalaria. (hasta las 07:00 ECT)[81]
    • El presidente Lenín Moreno anunció nuevas medidas económicas para afrontar la emergencia generada por el coronavirus: creación de una cuenta de asistencia humanitaria única; aportación de 5% de utilidades de empresas que generen más de 1 millón de dólares; aportación solidaria de todo salario superior a 500 dólares, ampliación del Bono de Protección Familiar, envío de proyectos de ley sobre materias de inquilinato y trabajo, ampliación de servicios de salud del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, y solicitud de financiamientos al Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al Invest, la CAF, el Banco Mundial, y el nuevo Banco de Desarrollo de Estados Unidos.[82]
  • 11 de abril: Casos de COVID-19 en Ecuador: 7257 casos confirmados; 315 fallecidos; 411 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[83]
  • 12 de abril]]:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 7466 casos confirmados; 333 fallecidos; 501 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[84]
    • El presidente Lenín Moreno anunció la rebaja al 50% de su sueldo, del de los ministros, secretarios y otros funcionarios.[85]
  • 13 de abril: Casos de COVID-19 en Ecuador: 7529 casos confirmados; 355 fallecidos; 597 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[86]
  • 14 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 7603 casos confirmados; 369 fallecidos; 696 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[87]
    • La Asamblea Nacional tramitó veto parcial a la Ley Orgánica de Acuicultura y Pesca estableciendo herramientas para el combate contra la pesca ilegal.[88]
    • La Asamblea Nacional aprobó la Ley Orgánica de Alimentación Escolar.[89]
    • La ministra de Gobierno María Paula Romo declara que la curva de crecimiento de los casos de COVID-19 se ha ralentizado debido al aislamiento parcial durante la cuarentena.[90]
  • 15 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 7858 casos confirmados; 388 fallecidos; 780 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[91]
    • Autoridades nacionales y organismos internacionales coinciden en que Ecuador tendría una caída en el producto interno bruto peor a la experimentada la crisis de 1999.[92]
    • Falleció Luis Parodi Valverde, exvicepresidente de la República durante 1988 y 1992, en la ciudad de Guayaquil.[93]
    • El Colegio de Médicos del Guayas informó que más de 700 médicos han sido contagiados con COVID-19 y han existido 50 muertes de ellos directa o indirectamente por el coronavirus dentro de la provincia del Guayas.[94]
  • 16 de abril:
    • Casos de COVID-19 en Ecuador: 8225 casos confirmados; 403 fallecidos; 838 casos con alta hospitalaria. (hasta las 11:00 ECT)[95]
    • Se cumplen 4 años desde el terremoto de Ecuador de 2016.[96]
    • El presidente Lenín Moreno declaró duelo nacional en memoria de los fallecidos por COVID-19 por quince días.[97]

Fallecimientos

Carlos Luis Morales

Véase también

Referencias

  1. «Altercado en desalojo de libadores en malecón de Salinas». El Universo. 1 de enero de 2020. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  2. «Ecuador se retira de la OPEP por segunda ocasión». La República. 1 de enero de 2020. «Decisión tomada por el gobierno de Lenin Moreno apunta a aumentar la cantidad de barriles de petróleo, con el objetivo de saldar la deuda que tiene Ecuador.» 
  3. «Seguidores y simpatizantes reciben a Paola Pabón en su regreso a la Prefectura de Pichincha». El Universo. 2 de enero de 2020. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  4. «Rafael Correa fue llamado a juicio por el delito de cohecho, que es imprescriptible y cuya pena máxima es de siete años de cárcel». El Universo. 3 de enero de 2020. Consultado el 6 de enero de 2020. 
  5. «Tribunal suspende audiencia de juicio de María Alejandra Vicuña». El Universo. 6 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  6. «Comenzó el enjuiciamiento por concusión a la exvicepresidenta María Alejandra Vicuña». El Universo. 7 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  7. «Jaime Vargas, presidente de la Conaie, rinde versión dentro de investigación previa por el delito de odio». El Universo. 6 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  8. «Votos de la banca de la Revolución Ciudadana, ‘claves’ en juicio político contra Diana Atamaint». El Universo. 4 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  9. «Fiscalización arranca juicio político a Diana Atamaint». El Universo. 7 de enero de 2020. Consultado el 7 de enero de 2020. 
  10. «Pruebas se ventilan en juicio a exvicepresidenta María Alejandra Vicuña». El Universo. 7 de enero de 2020. Consultado el 9 de enero de 2020. 
  11. «Tribunal delibera sobre María Alejandra Vicuña, acusada de concusión». El Universo. 8 de enero de 2020. Consultado el 9 de enero de 2020. 
  12. «Asambleístas correístas que estaban en la embajada de México en Quito recibieron facilidades para salir del país». El Universo. 9 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  13. «En la CNJ ya nominaron a los tres jueces que analizarán la audiencia de juicio en el caso Sobornos». El Universo. 8 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  14. «El padre de la asambleísta Gabriela Rivadeneira fue detenido en Imbabura». El Universo. 10 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  15. «Maestros jubilados protestaron durante visita de Lenín Moreno en Cuenca». El Universo. 10 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  16. «Juicio político a Diana Atamaint se inicia en la Asamblea Nacional». El Universo. 10 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  17. «Juez dio medidas cautelares a padre de Gabriela Rivadeneira». El Universo. 12 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  18. «Erupcionó volcán La Cumbre en Galápagos». El Universo. 12 de enero de 2020. Consultado el 13 de enero de 2020. 
  19. «Jordi Cruyff es el nuevo seleccionador de Ecuador». El Universo. 13 de enero de 2020. Consultado el 14 de enero de 2020. 
  20. «En la CNJ se instalará la audiencia de juicio por el delito de ataque y resistencia contra consejero David Rosero». El Universo. 13 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  21. «Arranca juicio contra consejero del CPCCS, David Rosero». El Universo. 14 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  22. «Bomberos de Quito combaten incendio forestal en el Cerro Casitagua». El Universo. 14 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  23. «PSC demandará inconstitucionalidad en ley tributaria». El Universo. 14 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  24. «En el paro de octubre pasado sí hubo uso excesivo de la fuerza, señala informe de la Comisión Interamericana Derechos Humanos». El Universo. 15 de enero de 2020. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  25. «En audiencia crucial, Odebrecht demanda pago de $174 millones». El Universo. 14 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  26. «Se reinstalará audiencia por demanda de Odebrecht a Petroecuador por $174 millones». El Universo. 15 de enero de 2020. Consultado el 15 de enero de 2020. 
  27. «Dirigentes indígenas llegan a la Fiscalía en Quito a rendir versión por el delito de instigación al sabotaje y terrorismo». El Universo. 15 de enero de 2020. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  28. «Protestas en Ecuador: Informe de CIDH es sesgado, según María Paula Romo». El Universo. 15 de enero de 2020. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  29. «Ministros de Defensa y Relaciones Exteriores defendieron operaciones aéreas de EEUU en territorio nacional». El Universo. 16 de enero de 2020. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  30. «Nuevo pedido de juicio político contra la ministra María Paula Romo». El Universo. 16 de enero de 2020. Consultado el 28 de enero de 2020. 
  31. «Nuevo secretario Anticorrupción fue designado, es el tercero en un año». El Universo. 17 de enero de 2020. Consultado el 4 de abril de 2020. 
  32. «Lenín Moreno viajó a Suiza para asistir al Foro Económico Mundial de Davos». El Universo. 17 de enero de 2020. Consultado el 4 de abril de 2020. 
  33. «Juez David Jacho llama a juicio a exjueces de Pastaza involucrados en el delito de cohecho». El Universo. 17 de enero de 2020. Consultado el 4 de abril de 2020. 
  34. «50 evacuados en Morona por creciente de río Upano». El Universo. 18 de enero de 2020. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  35. «Alessandro Del Piero, invitado especial de la Noche Amarilla, se viste con la nueva camiseta de Barcelona SC». El Universo. 18 de enero de 2020. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  36. «Barcelona SC 0-1 Delfín | Noche Amarilla 2020». El Universo. 18 de enero de 2020. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  37. «Lenín Moreno asegura que seguirá con las reformas económicas». El Universo. 20 de enero de 2020. Consultado el 5 de abril de 2020. 
  38. «Empeora estado de salud de paciente con posible coronavirus en Ecuador». Vistazo. 27 de enero de 2020. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  39. «Ministra de Salud: ‘No existe coronavirus en Ecuador, estamos haciendo la investigación de un caso’». El Comercio. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  40. «En Ecuador se estudia un caso sospechoso de coronavirus, informó el MSP». El Universo. 26 de enero de 2020. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  41. «Ciudadano Chino, sospechoso de coronavirus, dio positivo para otra infección viral según el MSP». 
  42. Diario El Universo (4 de febrero de 2020). «Paciente chino en Ecuador no tiene coronavirus, indica Ministerio de Salud». Consultado el 4 de febrero de 2020. 
  43. «Ecuador confirma el primer caso de coronavirus». Sputnik. 29 de febrero de 2020. Consultado el 29 de febrero de 2020. 
  44. «Ecuador declara el estado de excepción por el coronavirus». Telesur. 17 de marzo de 2020. Consultado el 20 de marzo de 2020. 
  45. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 1, 17:00: 2758 contagiados». El Universo. 1 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  46. «Caso Sobornos: Tribunal de Juzgamiento convoca formalmente a las partes para dar a conocer su resolución». El Universo. 1 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  47. «Fiscalía allana instalaciones del IESS y otros inmuebles dentro de investigación por peculado». El Universo. 1 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  48. «Asamblea convocó a rendir cuentas a los responsables del manejo de la crisis sanitaria por coronavirus». El Universo. 1 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  49. «Presidente Lenín Moreno extiende suspensión de la jornada laboral hasta el 12 de abril y no habrá clases durante este mes». El Universo. 2 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  50. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 2, 11h00: 3163 contagiados y 120 fallecidos». El Universo. 2 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  51. «Paul Granda, presidente del Consejo Directivo del IESS, comparece en la Asamblea Nacional por escándalo de sobreprecios y medidas durante la emergencia». El Universo. 2 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  52. «Asamblea sin votos para pedir salida de Paúl Granda y juicio a Catalina Andramuño». El Universo. 2 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  53. «Corte Constitucional desestima demanda de incumplimiento por pago de deuda». El Universo. 2 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  54. «Lenín Moreno anuncia envío de proyecto de ley a la Asamblea para 'defender' el empleo y garantizar la dolarización». El Universo. 2 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  55. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 3, 11h00: 3368 contagiados y 145 fallecidos». El Universo. 3 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  56. «La CIDH observa con 'profunda consternación' las dificultades reportadas en Guayaquil para el manejo de cadáveres durante la pandemia de COVID-19». El Universo. 3 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  57. «Exjuez de Pastaza sentenciado por cohecho deberá cumplir pena de cárcel y medidas de reparación integral». El Universo. 3 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  58. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 4, 11h00: 3465 contagiados y 172 fallecidos positivos para COVID-19». El Universo. 4 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  59. «Paúl Granda condiciona a las cámaras de comercio para presentar su renuncia como presidente del Consejo Directivo del IESS». El Universo. 4 de abril de 2020. Consultado el 10 de abril de 2020. 
  60. «Domingo de Ramos diferente se vive en Ecuador». El Universo. 5 de abril de 2020. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  61. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 5, 11h00: 3646 contagiados y 180 fallecidos». El Universo. 5 de abril de 2020. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  62. «Ecuador: 10 médicos fallecidos y 1600 contagiados por coronavirus en sistema de salud». El Universo. 5 de abril de 2020. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  63. «Investigadores de la USFQ logran identificar genoma de cepa de coronavirus en Ecuador». El Universo. 5 de abril de 2020. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  64. «Sismo de magnitud 3,60 asustó a manabitas este mediodía». El Universo. 5 de abril de 2020. Consultado el 11 de abril de 2020. 
  65. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 6, 11h00: 3747 contagiados y 191 fallecidos positivos para COVID-19». El Universo. 6 de abril de 2020. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  66. «Contralor rechaza propuesta del IESS y le exige justificar contratos para atender coronavirus». El Universo. 6 de abril de 2020. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  67. «Asambleístas piden al COE nacional que ordene la terminación del año escolar en Sierra y Amazonía». El Universo. 6 de abril de 2020. Consultado el 13 de abril de 2020. 
  68. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 7, 18:30: 3995 contagiados y 220 muertos». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  69. «En la Corte Nacional de Justicia se desarrolla audiencia en caso Sobornos». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  70. «Tribunal sentencia a 8 años de prisión a Rafael Correa y Jorge Glas como autores mediatos en caso Sobornos». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  71. «Rafael Correa no podrá participar en política en los próximos 25 años y sus bienes serán decomisados». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  72. «Rafael Correa y los demás sentenciados del caso Sobornos deberán pedir disculpas públicas en la Plaza de la Independencia, según sentencia». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  73. «Caso Sobornos: excolaboradores de Rafael Correa rechazaron sentencia». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  74. «La Fiscalía habla de peculado en el IESS; la Asamblea Nacional insiste en críticas a Paúl Granda». El Universo. 7 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  75. «Paúl Granda renunció al cargo de presidente del Consejo Directivo del IESS». El Universo. 9 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  76. «Casos de coronavirus en Ecuador abril 8, 11h00: 4450 contagiados y 242 fallecidos positivos para COVID-19». El Universo. 8 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  77. «Coronavirus en Ecuador: ministro anunció contratación de 606 profesionales de la salud». El Universo. 8 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  78. «Combaten incendio forestal en la reserva de producción de fauna Chimborazo». El Universo. 9 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  79. a b «Controlado incendio forestal en la reserva de producción de fauna Chimborazo». El Universo. 9 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  80. «Casos de coronavirus en Ecuador 9 de abril, 10h30: 4965 contagiados y 272 fallecidos positivos para COVID-19». El Universo. 9 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  81. «Casos de coronavirus en Ecuador: 10 de abril, 7161 contagiados, 297 fallecidos». El Universo. 10 de abril de 2020. Consultado el 16 de abril de 2020. 
  82. «Lenín Moreno anuncia medidas económicas y llama a un gran acuerdo nacional ante la triple emergencia que vive Ecuador». El Universo. 10 de abril de 2020. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  83. «Casos de coronavirus en Ecuador: 11 de abril 11:00, 7257 contagiados, 315 fallecidos». El Universo. 11 de abril de 2020. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  84. «Casos de coronavirus en Ecuador: 12 de abril, 11:00, 7466 contagiados, 333 fallecidos». El Universo. 12 de abril de 2020. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  85. «Presidente Lenín Moreno anuncia que reduce en un 50% su sueldo y el de su gabinete por la emergencia, también de otras funciones del Estado». El Universo. 12 de abril de 2020. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  86. «Casos de coronavirus en Ecuador: 13 de abril, 11:00: 7529 contagiados, 355 fallecidos». El Universo. 13 de abril de 2020. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  87. «Casos de coronavirus en Ecuador: 14 de abril, 11:00: 7603 contagiados y 369 fallecidos». El Universo. 14 de abril de 2020. Consultado el 17 de abril de 2020. 
  88. «Asamblea aprueba nuevas normas de control para la pesca ilegal en Ecuador». El Universo. 14 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  89. «Asamblea Nacional aprueba Ley Orgánica de Alimentación Escolar». El Universo. 14 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  90. «El aislamiento funciona, la curva crece más lento, según ministra María Paula Romo». El Universo. 14 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  91. «Casos de coronavirus en Ecuador: 15 de abril, 11:00: 7858 contagiados y 388 fallecidos confirmados». El Universo. 15 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  92. «Caída del PIB en 2020 sería similar a la de crisis de 1999». El Universo. 15 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  93. «Exvicepresidente Luis Parodi falleció; se lo enterrará en la Espol». El Universo. 15 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  94. «700 médicos contagiados de COVID-19 en Guayas, según datos del Colegio de Médicos». El Universo. 15 de abril de 2020. Consultado el 18 de abril de 2020. 
  95. «Casos de coronavirus en Ecuador: 16 de abril, 11h00: 8225 contagiados, 403 fallecidos». El Universo. 16 de abril de 2020. Consultado el 20 de abril de 2020. 
  96. «En Pedernales se colocó flores en homenaje a las víctimas del terremoto del 16 de abril del 2016». El Universo. 16 de abril de 2020. Consultado el 20 de abril de 2020. 
  97. «Declaran duelo nacional en Ecuador durante quince días por fallecidos de COVID-19». El Universo. 16 de abril de 2020. Consultado el 20 de abril de 2020. 
  98. «Oswaldo Larriva, exgobernador de Azuay, fallece a los 74 años». elcomercio.com. Consultado el 27 de enero de 2020. 
  99. Falleció Carlos González, presidente ejecutivo de La Fabril, falleció en Guayaquil, con sospecha de covid-19
  100. «Fallece el prefecto del Guayas, Carlos Luis Morales».