Conducto inguinal

Trayecto inguinal

Escroto. En el lado izquierdo la cavidad de la túnica vaginal del testículo aparece abierta; en el lado derecho sólo se han quitado las capas superficiales del músculo cremáster. (Conducto inguinal (inguinal canal) visible arriba a la izquierda).
Nombre y clasificación
Latín [TA]: canalis inguinalis
TA A04.5.01.026
Gray pág.1239
[editar datos en Wikidata]

El trayecto inguinal, canal inguinal o conducto inguinal en los adultos es el paso oblicuo, de unos 4 cm de largo, dirigido inferomedialmente a través de la porción inferior de la pared anterolateral del abdomen. La formación del trayecto se relaciona con el descenso de los testículos durante el desarrollo fetal. Debido a esto se pueden presentar algunas patologías que comprometan la integridad del trayecto. En el caso de una hernia indirecta el bucle intestinal puede pasar al escroto a través del trayecto inguinal[1][2]

El trayecto inguinal es un canal que se ubica en la región anteroinferior de la cavidad abdominal, por detrás del ligamento inguinal y que tiene su origen posterior en el anillo inguinal profundo y su terminación medial en el anillo inguinal superficial.

El canal inguinal también contiene, en ambos sexos, vasos sanguíneos y linfáticos, y el nervio ilioinguinal. Sin embargo, cabe destacar que las estructuras diferenciales que viajan a través del trayecto son el Ligamento Redondo del útero en la mujer y el Conducto deferente extraperitoneal y los vasos testiculares en el hombre.

Estructuras que pasan por el trayecto inguinal: cordón espermático (hombres), ligamento redondo (mujeres), rama genital del nervio genitofemoral y los ramos genitales de los nervios iliohipogástrico e ilioinguinal, los cuales muchas veces tienen a fusionarse en uno solo dentro del canal.

Referencias

  1. John T Jenkins, Patrick J O’Dwyer (2008). «Inguinal hernias». BMJ 336 (7638). pp. 269-272. PMC 2223000. PMID 18244999. doi:10.1136/bmj.39450.428275.AD. 
  2. «Conducto o canal inguinal». www.fisioterapia-online.com. Consultado el 4 de diciembre de 2021. 
  • Anatomía con Orientación Clínica. 6° Edición, Keaith L. Moore y Otros. Capítulo 2 Abdomen, Pag.203.y lecturio con ultima actualizacion en el 2022.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q912422
  • Commonscat Multimedia: Inguinal canal / Q912422

  • Identificadores
  • GND: 4674358-3
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • CIE-11: XA00B4
  • MeSH: D007264
  • TA: A04.5.01.026
  • FMA: 19928
  • UMLS: C0021445
  • Wd Datos: Q912422
  • Commonscat Multimedia: Inguinal canal / Q912422