Cosmos 259

Cosmos 259
Estado Reentrado en la atmósfera
Tipo de misión Experimental, estudios ionosféricos.
ID COSPAR 1968-113A
no. SATCAT 03612
ID NSSDCA 1968-113A
Duración de la misión 20242 días y 22 horas
Propiedades de la nave
Fabricante Oficina de diseño Pivdenne
Masa de lanzamiento 400 kg[1]
Comienzo de la misión
Lanzamiento 14 de diciembre de 1968[1]
Vehículo Cosmos-2I[1]
Lugar Cosmódromo de Kapustin Yar[1]
Fin de la misión
Tipo reingreso
Fecha de decaída 5 de mayo de 1969[2]


[editar datos en Wikidata]

Cosmos 259 (en cirílico, Космос 259) fue un satélite artificial científico soviético perteneciente a la clase de satélites DS (el último de tipo DS-U2-I)[3]​ y lanzado el 14 de diciembre de 1968[4][1][5][6]​ mediante un cohete Cosmos-2I desde el cosmódromo de Plesetsk.[3][1]

Objetivos

La misión de Cosmos 259 consistió en realizar estudios sobre el efecto de la ionosfera en la transmisión de ondas de radio VLF.[3][1]

Características

El satélite tenía una masa de 400 kg[1]​ (aunque otras fuentes indican 325 kg[3]​) y fue inyectado inicialmente en una órbita con un perigeo de 219 km y un apogeo de 1353 km, con una inclinación orbital de 48,5 grados y un periodo de 100,22 minutos.[3][4][6]

Cosmos 259 reentró en la atmósfera el 5 de mayo de 1969.[2]

Resultados científicos

Aparte de obtener información sobre el modo en que la ionosfera afecta a las ondas VLF, los datos obtenidos por los instrumentos a bordo permitieron estimar la densidad de electrones en la ionosfera[7]​ y estudiar la resonancia pasiva de plasma en la ionosfera.[8]

Referencias

  1. a b c d e f g h National Space Science Data Center (2008). «Cosmos 259» (en inglés). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2012. Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  2. a b REAL TIME SATELLITE TRACKING (2009). «COSMOS 259» (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  3. a b c d e Wade, Mark (2008). «DS-U2-I» (en inglés). Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  4. a b Y. MALIK (24 de abril de 1969). «Letter dated 7 April 1969 from the Permanent Representative of the Union of Soviet Socialist Republics addressed to the Chairman of the Committee on the Peaceful Uses of Outer Space». COMMITTEE ON THE PEACEFUL USES OF OUTER SPACE.  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  5. «La U.R.S.S. ha lanzado el «Cosmos 259»». LA VANGUARDIA ESPAÑOLA. 15 de diciembre de 1968. p. 18. 
  6. a b «SPACECRAFT SCOREBOARD 1968 PART 2 continued». FLIGHT International. 27 de febrero de 1969. p. 345. 
  7. A. Kiraga, Z. Klos, H. Rothkaehl, Z. Zbyszynski, V. N. Oraevsky, S. A. Pulinets, I. S. Prutenski (1997). «Estimation of electron density of ionospheric plasma using wave, impedance and topside sounder data». Advances in Space Research 20 (4-5). p.1083-1095. Archivado desde el original el 14 de marzo de 2008. Consultado el 4 de diciembre de 2009. 
  8. Efimova, T. V.; Mitiakov, N. A.; Mitiakova, E. E.; Pisareva, V. V.; Rapoport, V. O.; Chugunov, Iu. V. (1976). «The investigation of passive plasma resonance aboard the Cosmos-259 satellite». Radiofizika 19 (7). pp. 977-983. 


Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q51580
  • Commonscat Multimedia: Cosmos (satellite) / Q51580

  • Identificadores astronómicos
  • COSPAR: 1968-113A
  • SCN: 03612
  • Wd Datos: Q51580
  • Commonscat Multimedia: Cosmos (satellite) / Q51580