Cuenca Baljash-Alakol

Cuenca Baljash-Alakol
Ubicación geográfica
Continente Asia
Coordenadas 46°00′N 77°30′E / 46, 77.5
Ubicación administrativa
País Kazajistán
Tipo Depresión
Mapa de localización
Cuenca Baljash-Alakol ubicada en Kazajistán
Cuenca Baljash-Alakol
Cuenca Baljash-Alakol
Ubicación en Kazajistán
[editar datos en Wikidata]

La cuenca Baljash-Alakol [1]​o depresión Baljash-Alakol [2]​(en kazajo: Балқаш-Алакөл ойысы; en ruso: Балхаш-Алакольская котловина), es una cuenca estructural plana en el sureste de Kazajistán.[3][4]

La cuenca lleva el nombre de los lagos Balkhash y Alakol, los cuerpos de agua más grandes de la depresión. La ciudad principal de la zona es Baljash. [5][6][4]

Geología

La cuenca se formó como resultado de una depresión que se llenó de sedimentos fluviales. En el Carbonífero, toda la zona formaba parte del antiguo mar de Dzhungarian, vestigio del océano Paleoasiático.[7]​Este antiguo mar desapareció en el Pérmico. En el Eoceno, el mar de Khankhai tomó forma y se llenó de agua salada, cubriendo aproximadamente el área de la cuenca actual con una extensión oriental que incluía el lago Zaysan y llegaba más al este hasta los lagos de Gobi.[8]​ En el Oligoceno este mar se secó, dejando lagos residuales, entre ellos los de Baljash, Alakol, Zaisan y Gobi. [9]

En el Mioceno, la depresión de Baljash se llenó de sedimentos y el lago Baljash se volvió poco profundo y desalinizado. Al mismo tiempo, el Alakol y el Zaisan se fusionaron en un solo lago. En el Plioceno y Pleistoceno se intensificaron los procesos tectónicos, provocando que toda la depresión se profundizara. La creciente cordillera Tarbagatai dividió el dulce Zaysan y el salobre Alakol en lagos independientes, haciendo que disminuyeran considerablemente de tamaño. El Baljash, sin embargo, aumentó de tamaño y se dividió en una parte occidental dulce y otra oriental salada que caracterizan su configuración actual. Al mismo tiempo, comenzó la formación de los valles fluviales de Ili, Karatal y otros. También durante el Pleistoceno, las glaciaciones y el intenso deshielo hicieron que el Baljash se profundizara y aumentara de tamaño, volviendo a conectarse con el Alakol como un único lago. En el Holoceno, sin embargo, la zona se volvió poco profunda y la única masa de agua se dividió en los modernos lagos Balkhash, Alakol y Sasykkol.[10][11]

Geografía

La cuenca Baljash-Alakol se extiende aproximadamente de este a oeste a lo largo de unos 100 km y tiene una anchura media de entre 100 km y 300 km, con una anchura máxima de 350 km. La cuenca tiene dos partes, la depresión de Baljash en el oeste y la cuenca artesiana de Alakol en el este. La elevación oscila entre 342 m -en la superficie del lago Baljash- y un máximo de 600 m hacia el extremo oriental. Al noroeste y al norte, la depresión está limitada por las tierras altas kazajas; al noreste, por los montes Tarbagatai; al oeste, por los montes Zheltau, Aitau y Maizharylgan; y al sur, por las montañas de Zungaria, al este, y la cordillera Chu-Ili, que forma parte del sistema montañoso del Tien Shan. [4]

El principal curso de agua de la cuenca es el río Ilí, que desemboca en el lago Baljash desde el sur. Otros ríos importantes son el Aksu, Koksu, Lepsy, Karatal, Emil, Urzhar, Tentek y Ayaguz, así como el Tokrau y el Bakanas, que forman parte de la cuenca aunque no llegan al lago. Además del Baljash y el Alakol, otros lagos de la cuenca son el Sasykkol, Zhalanashkol, Kashkanteniz e Itishpes, entre algunos más pequeños. La cuenca incluye los desiertos arenosos de Saryesik-Atyrau, Taukum y Muyunkum. [3][5][6]

Flora

La vegetación de la depresión de Balkhash-Alakol es característica del desierto de la estepa kazaja y de las zonas semidesérticas. Las principales especies que crecen son arbustos y pastos tolerantes a la sal, como saxaul, Calligonum, salsola, artemisia y krascheninnikovia. Partes de la cuenca se utilizan estacionalmente para pastos. [12]

Véase también

Referencias

  1. Changes in glaciation of the Balkhash–Alakol basin, central Asia, over recent decades
  2. Geological History and Present Conditions of Lake Balkhash
  3. a b Балхаш-Алакольская котловина; Great Soviet Encyclopedia in 30 vols. — Ch. ed. A.M. Prokhorov. - 3rd ed. - M. Soviet Encyclopedia, 1969-1978. (in Russian)
  4. a b c Google Earth
  5. a b «L-43 Topographic Chart (in Russian)». Consultado el 27 de septiembre de 2022. 
  6. a b «L-44 Topographic Chart (in Russian)». Consultado el 27 de septiembre de 2022. 
  7. Where and when did the Paleo-Asian ocean form?
  8. Палеоазиатский океан - Большая российская энциклопедия
  9. M. Obrucheff's Explorations in Mongolia
  10. Stasiv Igor Vasilievich, On the origin of Lake Balkhash and the Balkhash-Alakol depression (in Russian)
  11. Александр Бабкин — Балхаш-Алакольская впадина
  12. Kazakhstan National Encyclopedia / Ch. ed. B.O. Jakyp. — Almaty: « Kazakh encyclopedia» ZhSS, 2011. ISBN 9965-893-64-0(T.Z.),ISBN 9965-893-19-5

Enlaces externos

  • Gestión de ecosistemas en la cuenca del lago Baljash (en inglés)
  • Esta obra contiene una traducción derivada de «Balkhash-Alakol Basin» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q2142682
  • Wd Datos: Q2142682