Destino Eurovisión

Destino Eurovisión
Programa de televisión
Género Televisión musical
Presentado por Carlos Lozano (2003)
Ismael Agudo (2004)
Anne Igartiburu (2011)
Carolina Ferre (2013)
Tony Aguilar (2021)
Julia Varela (2021)
País de origen España
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 5
N.º de episodios 5
Producción
Productor(es) Gestmusic (Endemol Shine Iberia) (2003-2004)
RTVE (2011-2021)
Duración 240 minutos (aprox.)
Lanzamiento
Medio de difusión La 1
Calificación por edades
Horario Martes, a las 22:30 (2003,2013)
Miércoles, a las 22:00 (2004)
Viernes, a las 22:30 (2011)
Sábado, a las 22:15 (2021)
Primera emisión 1 de abril de 2003
Última emisión 20 de febrero de 2021
Enlaces externos
Sitio web oficial
[editar datos en Wikidata]

Destino Eurovisión es el título que adoptó en 2003, 2004, 2011, 2013 y 2021 la gala de preselección española para el Festival de la Canción de Eurovisión.

Formato

La gala comenzó a emitirse el 1 de abril de 2003.[1]​ Las dos primeras ediciones del programa, correspondientes a 2003 y 2004 no tenía por objeto seleccionar la canción que representaría a TVE en el Festival, pues esta ya se había elegido en el programa Operación Triunfo. Por el contrario, se pretendía acercar la realidad del Festival a los espectadores, con un repaso por su historia y anécdotas sobre la organización. Producidas por Gestmusic, en 2003 fue presentado por Carlos Lozano y en 2004 por Ismael Agudo.[2]

TVE no recuperó el título Destino Eurovisión hasta 2011. Con Destino Eurovisión 2011, presentado por Anne Igartiburu, el programa se usó para seleccionar al representante español en el Eurofestival, que finalmente fue Lucía Pérez con «Que me quiten lo bailao».[3]

Por otro lado, el 28 de febrero de 2013, con presentación de Carolina Ferre, se emitió El Sueño de Morfeo, destino Eurovisión para elegir el tema que llevaría el grupo al festival. La canción ganadora fue «Contigo hasta el final».

Finalmente, Tony Aguilar y Julia Varela condujeron una gala con el mismo nombre el 20 de febrero de 2021. En ella se decidiría si Blas Cantó interpretaría en el festival «Memoria» o «Voy a quedarme», resultando esta última la elegida.

Equipo

Presentador

Edición 1 2 3 4 5
Año 2003 2004 2011 2013 2021
Carlos Lozano
Ismael Agudo
Anne Igartiburu
Carolina Ferre
Tony Aguilar
Julia Varela

Audiencias

Programa Fecha Día Características del programa Espectadores Share
01 01/04/2003 Martes Destino Eurovisión 2003
02 28/04/2004 Miércoles Destino Eurovisión 2004 1 918 000 14,6%[4]
03 18/02/2011 Viernes Destino Eurovisión 2011 1 603 000 9,0%[5]
04 26/02/2013 Martes El Sueño de Morfeo, destino Eurovisión 1 134 000 6,0%[6]
05 20/02/2021 Sábado Destino Eurovisión 2021 969 000 6,1%[7]

Véase también

Enlaces externos

  • Ficha en IMDb. Edición 2003
  • Ficha en IMDb. Edición 2004

Referencias

  1. Diario ABC, ed. (1 de abril de 2004). «Generación OT». 
  2. Diario ABC, ed. (20 de abril de 2004). «TVE calienta motores para la cita de Estambul con el estreno de «Destino Eurovisión»». 
  3. Diario ABC, ed. (28 de enero de 2011). «TVE pone rumbo a Eurovisión». 
  4. 'Los Serrano' superaron en casi diez puntos a la serie 'Aquí no hay quien viva' en su tercer duelo
  5. El coach 'Hijos de papá' arranca con éxito (13,5%) en Cuatro
  6. Batacazo para 'El Sueño de Morfeo: Destino Eurovisión' que no pasa del 6%
  7. 'Destino Eurovisión' (6.1%) queda a la cola en una noche dominada por un 'Deluxe' a la baja (15.2%)
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5804486
  • Wd Datos: Q5804486