Distrito de Hermilio Valdizán

Distrito de Hermilio Valdizan
Distrito del Perú


Escudo

Coordenadas 9°12′20″S 75°50′08″O / -9.20557, -75.83562
Capital Hermilio Valdizán
Idioma oficial español y quechua
Entidad Distrito del Perú
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Huánuco
 • Provincia Leoncio Prado
Alcalde Edgar Raul Sanchez Atavillos
(2019-2012)
Eventos históricos  
 • Fundación Creación
Ley del 27 de mayo de 1952
Superficie  
 • Total 117.24 km²
Altitud  
 • Media 1250 m s. n. m.
Población (2005)  
 • Total 3747 hab.
 • Densidad 29,64 hab./km²
Gentilicio valdizano, -na
Huso horario UTC-05:00
Ubigeo 100603
[editar datos en Wikidata]

El distrito de Hermilio Valdizán es uno de los diez que conforman la provincia de Leoncio Prado, ubicada en el departamento de Huánuco en el centro del Perú.

El nombre del distrito honra al destacado médico psiquiatra y escritor huanuqueño Hermilio Valdizán, considerado Padre de la Psiquiatría Peruana.

Desde el punto de vista jerárquico de la Iglesia católica forma parte de la Diócesis de Huánuco, sufragánea de la Arquidiócesis de Huancayo.[1]

Historia

El distrito fue creado mediante Ley del 27 de mayo de 1952, en el gobierno del Presidente Manuel A. Odría.

Geografía

Abarca una superficie de 117,24 km².

Capital

La ciudad capital del distrito es la localidad de Hermilio Valdizán.

Autoridades

Municipales

Artículo principal: Alcaldes de Hermilio Valdizán
  • 2011 - 2014[2]
    • Alcalde: Julio Hamilton Narciso Cámara, del Movimiento Político Hechos y No Palabras (HyNP).
    • Regidores: Rocío Cuchilla Nieto (HyNP), Claudio Catalicio Trinidad Benites (HyNP), Valencio Guardián Orizano (HyNP), Edgar Alvarado Chávez (HyNP), Beken Myuler Villanueva Yábar (Restauración Nacional).[3][4]
  • 2007 - 2010
    • Alcalde: Samuel Ernesto Zavala Flores, del Partido Nacionalista Peruano (PNP).

Policiales

  • Comisario: PNP.

Religiosas

Festividades

  • 24 de junio: Fiesta de San Juan. En la víspera bailan alrededor de fogatas con conjuntos típicos. Al amanecer hay un baile de pandillada en donde la gente baila alrededor de un árbol cargadas de regalos y que se le conoce con el nombre de "Yunsa". En las playas del río Huallaga (playa Tingo) se organizan bailes y ferias artesanales. Todos degustan del “Juane” ese día.

Referencias

  1. «Conferencia Episcopal Peruana, Jurisdicciones eclesiáticas-». Archivado desde el original el 2 de noviembre de 2008. Consultado el 23 de diciembre de 2014. 
  2. JNE Autoridades regionales y municipales 2011-2014
  3. «JNE Autoridades regionales y municipales 2011». Archivado desde el original el 28 de mayo de 2014. Consultado el 15 de agosto de 2014. 
  4. Banco de Políticos Peruanos
  5. Catholic Hierarchy - Diocese of Huanuco

Véase también

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q8560816
  • Commonscat Multimedia: Hermilio Valdizán District / Q8560816

  • Lugares
  • OSM: 1954527
  • Wd Datos: Q8560816
  • Commonscat Multimedia: Hermilio Valdizán District / Q8560816