Drimys andina

 
Drimys andina

Drimys andina
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Canellales
Familia: Winteraceae
Género: Drimys
Especie: D. andina
(Reiche) R.A.Rodr. & Quezada
[editar datos en Wikidata]

Drimys andina, llamado comúnmente canelo enano, es una especie de arbustiva o nanofanerófita siempreverde del género Drimys, endémica del sur de Chile y sudoeste de la Argentina.

Distribución

Este arbusto es endémico del sur de Chile,[1]​ así como también en áreas fronterizas de la Argentina.[2]

En Chile se presenta desde la Región del Biobío hasta la Región de Los Lagos en zonas cordilleranas.[3]

En la Argentina se encuentra en un alto grado de fidelidad, exclusivamente en los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) de las provincias de: Neuquén, Río Negro, Chubut.[4][5]

Descripción

Drimys andina posee flores hermafroditas, de 2 a 3 cm de diámetro, su fruto es una baya de 1 cm de longitud, de color negruzco o blanquecino con manchas negras.[6]

Taxonomía

Drimys andina fue descrita por (Reiche) R.A.Rodr. & Quezada y publicado en Gayana, Botánica 48(1–4): 112, en el año 1991.[7]

Sinonimia

  • Drimys winteri var. andina Reiche
  • Drimys winteri f. andina (Reiche) Hauman
  • Drimys winteri var. quinoensis Kuntze[8]

Drimys andina como planta hospedadora

Esta especie es la única planta hospedadora del lepidóptero Ithutomus formosus de la familia Yponomeutidae.[2]

Referencias

  1. [1], chilebosque, arbustos.
  2. a b Graciela Dapoto y Humberto Giganti (2005). «Primera cita de Ithutomus formosus Butler, 1883 (Lepidoptera: Yponomeutidae) en Argentina». En Museo Lillo, ed. Acta Zoológica Lilloana, volumen 49 (1-2). Consultado el 12 de marzo de 2012. «pág. 127 a 130».  (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  3. Klein Koch, C. & D. F. Waterhouse. 2000. Distribution and importance of arthropods associated with agriculture and forestry in Chile (Distribución e importancia de los artrópodos asociados a la agricultura y silvicultura en Chile). ACIAR, Camberra, Australia, Monograph nº68, 231 pp.
  4. Dimitri, M. 1972. La Región de los Bosques Andino-Patagónicos. Sinopsis general. Colección Científica del INTA. Buenos Aires, Argentina. 381 pp.
  5. Roig, F. A. 1998. La vegetación de la Patagonia. En:Flora Patagónica. Parte I. Dir. Maevia N. Correa. Colección Científica. INTA, Tomo VIII. INTA, Bs. As. 391 pp.
  6. [2], enciclopedia de la flora chilena.
  7. Drimys andina en Trópicos
  8. Drimys andina en PlantList

Bibliografía

  • R.A.Rodr. & Quezada 1991. Gayana, Bot. 48: 112.
  • Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. 02 Jan 2011 [3]

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q5814283
  • Commonscat Multimedia: Drimys andina / Q5814283
  • Wikispecies Especies: Drimys andina

  • Bases de datos taxonómicas
  • GBIF: 5646043
  • iNaturalist: 543635
  • IPNI: 963301-1
  • NCBI: 529606
  • PlantList: kew-2777888
  • W3TROPICOS: 34200031
  • Identificadores médicos
  • UMLS: C2636853
  • Wd Datos: Q5814283
  • Commonscat Multimedia: Drimys andina / Q5814283
  • Wikispecies Especies: Drimys andina