El filandón

Para otros usos de este término, véase Filandón (desambiguación).
El filandón
Ficha técnica
Dirección
  • José María Martín Sarmiento
Guion José María Martín Sarmiento
Música Amancio Prada
Fotografía Nurith Aviv
Protagonistas Isaac Sánchez
Isabel Cueto
Carmina Fidalgo
María Ángeles Saiz
Dionisio Álvarez
Santiago Álvarez
José Sobrín
Emma Sarmiento
Mercedes Calvet
Roberto Merino
Carolina Sarmiento
Félix Cañal
Antonio Pereira
Pedro Trapiello
Luis Mateo Díez
José María Merino
Julio Llamazares
Magín Mayo
Camilo Merayo Robles
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1984
Género Fantástico
Duración 119 minutos
Idioma(s) Español
Compañías
Distribución Nueva films S.A.
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity
[editar datos en Wikidata]

El filandón es una película española dirigida por José María Martín Sarmiento (también conocido como Chema Sarmiento) en el año 1984.[1]

En ella se relatan cuatro historias distintas que son contadas dentro de la historia principal, la cual consiste en una reunión para realizar un filandón que se debe celebrar, siguiendo una antigua leyenda, en Fasgar (provincia de León), en una ermita en el nacimiento del río Boeza donde antaño acaeció un suceso legendario.

Los personajes, interpretándose a sí mismos, y que cuentan las distintas historias, son: Luis Mateo Díez, que narra Los grajos del sochantre, Pedro Trapiello narra Láncara, Antonio Pereira Las peras de dios, José María Merino El desertor y Julio Llamazares Retrato de bañista.

En 2006, la Fundación Villalar restauró y reeditó en DVD la cinta.[2]

Referencias

  1. Bembibredigital.com. «El Filandón, de Chema Sarmiento». Consultado el 14 de enero de 2011. 
  2. Diario de León. «La Fundación Villalar restaura el filme «El filandón», de Chema Sarmiento». Consultado el 14 de enero de 2011. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Wd Datos: Q5825015