El amor no tiene precio

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «El amor no tiene precio» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 6 de noviembre de 2014.
El amor no tiene precio
Serie de televisión
Género Telenovela
Creado por Caridad Bravo Adams
Inés Rodena
Guion por María Antonieta "Calú" Gutiérrez
Alberto Gómez
Dirigido por Claudio Reyes Rubio
Leonardo Daniel
Freddy Trujillo
Protagonistas Susana González
Víctor Noriega
Eugenia Cauduro
Víctor González
Gabriela Vergara
Susana Dosamantes
Tema principal «El amor no tiene precio»
(compuesto por Iván Rossi)
Ambientación 2005
País de origen Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
México México
Idioma(s) original(es) Español
N.º de episodios 280
Producción
Productor(es) ejecutivo(s) Alfredo Schwarz
Productor(es) Gemma Lombardi Ortín
Salvador Mejía Alejandre
Duración 42-45 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión

Canal de las Estrellas

América Televisión
Calificación por edades C
Horario lunes a viernes 17:00 - 18:00 h. A partir del 17 de octubre de 2005: lunes a viernes 13:00 - 14:00 h. en Gala TV.
Posteriormente: lunes a viernes 14:00 - 15:00 h. en Gala TV.
Primera emisión 26 de septiembre de 2005
Última emisión 14 de octubre de 2006
Intervalos de emisión La emisión en Perú por América Televisión:
16 de septiembre de 2005
17 de octubre de 2006
Cronología de producción
El amor no tiene precio
Pablo y Andrea (Cambio horario)
Producciones relacionadas
Pobre señorita Limantour
Enlaces externos
Sitio web oficial
Ficha en FilmAffinity
Ver todos los créditos (IMDb)
Ficha en IMDb
[editar datos en Wikidata]

El amor no tiene precio es una telenovela mexicana producida por Alfredo Schwarz para Televisa y Univision, en coproducción con Fonovideo en el año 2005. Cabe resaltar que la telenovela inició sus transmisiones en Perú a través de la cadena América Televisión antes de su estreno en México.

Está protagonizada por Susana González y Víctor Noriega; junto con Eugenia Cauduro, Víctor González, Alba Roversi, Yul Bürkle, Gabriela Vergara y los primeros actores Jorge Martínez y Susana Dosamantes en los roles antagónicos, contó además con las actuaciones estelares de Julieta Rosen, Alma Delfina, Ismael La Rosa, Katie Barberi, Víctor Cámara y Roberto Vander.

Adaptación de Pobre señorita Limantour, original de Inés Rodena y producida por Carla Estrada para Televisa en 1987.

Sinopsis

María Liz vive en un barrio pobre de la ciudad de Miami con su abuelo materno, un anciano inglés llamado Henry Alexander. María Liz tenía 12 años cuando su madre, tras el abandono de su esposo, cayó en una profunda depresión y murió al poco tiempo. El señor Alexander acababa de perder su fortuna por una caída en la bolsa de valores y el golpe adicional de la muerte de su hija afectó su mente. A base de esfuerzo y determinación, María Liz logró terminar sus estudios y recibirse de enfermera, aunque no abandonó su sueño de estudiar medicina. Con lo que gana en su trabajo mantiene a su abuelo, que aún guarda una maleta llena de acciones y jura que algún día recobrará su fortuna. María Liz también ayuda en lo que puede a su novio, Marcelo, que estudia la carrera de ingeniero. Pero Marcelo es un hombre egoísta que sólo piensa en terminar su carrera y marcharse de la vecindad en cuanto consiga un buen trabajo, olvidándose de los sacrificios de sus padres y María Liz.

En un barrio elegante de la ciudad vive Sebastián con su madre, Doña Lucrecia. Sebastián es ingeniero civil; un hombre íntegro, trabajador y seguro de sí mismo que detesta el mundo falso en el que vive su madre, quien fue despojada de la fortuna que heredó de su esposo por su familia política, y a base de trabajo y sacrificios ha mantenido la apariencia de un nivel de vida elevado.

Marcelo consigue trabajo en la constructora donde trabaja Sebastián y de inmediato se olvida de su promesa de matrimonio a María Liz. Comienza a intrigar para quedarse con el puesto de Sebastián... y con su prometida, Araceli, que es la hija del dueño de la constructora.

Cuando un trabajador resulta herido en un accidente, Sebastián lo lleva al hospital donde trabaja María Liz. Aunque su primer encuentro es conflictivo, Sebastián reconoce que es muy buena enfermera y al poco tiempo la contrata para que atienda a su madre. Pero Doña Lucrecia comienza a hacerle la vida imposible a la joven cuando se da cuenta de que su hijo se está enamorando de María Liz, y ella de él. Doña Lucrecia quiere para su hijo la seguridad económica y el nivel social que le daría su matrimonio con la frívola y superficial Araceli, pero Sebastián ha encuentra en María Liz a la mujer de sus sueños, una mujer noble, fuerte y sincera que sabe que "El amor no tiene precio".

Maria Liz se tiene que enfrentar a varios enemigos, como Aracely , Doña Lucrecia y Rosalía quien resulta ser su peor enemiga.

Elenco

Versiones

  • El amor no tiene precio es una nueva versión de la telenovela venezolana Regina Carbonell de 1972, que Televisa ya había realizado bajo el título de Pobre señorita Limantour en 1987, además a esta versión se le empató la telenovela El precio de un hombre de 1969.
Control de autoridades
  • Wd Datos: Q1532846

Cambio de horario y de canal

A pocas de semanas de haber iniciado su emisión en México, la telenovela fue retirada de la programación del Canal de las Estrellas. Tras ello, fue cambiada de canal y empezó a ser transmitida a partir del 17 de octubre de 2005 a las 13:00 h. por Gala TV.