Elecciones regionales de San Martín de 2002

             Bandera de Perú • 2006 →
Elecciones regionales de San Martín de 2002
Gobierno Regional de San Martín
Fecha 17 de noviembre de 2002
Tipo Regional
Lugar San Martín
Cargos a elegir
Ver lista
Presidente Regional de San Martín
Vicepresidente Regional de San Martín
10 escaños del Consejo Regional de San Martín
Período 2003 - 2006

Demografía electoral
Población 757 740
Hab. registrados 328 765
Votantes 266 184
Participación
  
80.96 %
Votos válidos 233 020
Votos en blanco 13 490
Votos nulos 19 674

Resultados
Max Ramírez García – Partido Aprista Peruano
Votos 53 228  
Consejeros obtenidos 6  
  
22.84 %
César Villanueva Arévalo – Nueva Amazonía
Votos 48 420  
Consejeros obtenidos 1  
  
20.78 %
Carlos Guillena Díaz – Perú Posible
Votos 37 978  
Consejeros obtenidos 1  
  
16.30 %
Juan del Águila Bartra – Independiente
Partido Popular Cristiano
Partido Solidaridad Nacional
Partido Renovación Nacional
Cambio Radical
Votos 35 979  
Consejeros obtenidos 1  
  
15.44 %
Henry Cárdenas Bardales – Acción Popular
Votos 28 100  
Consejeros obtenidos 1  
  
12.06 %


Presidente Regional de San Martín
Titular
Creación del cargo
Electo
Max Ramírez García
Partido Aprista Peruano

Las Elecciones regionales de San Martín del 2002 fueron parte de las elecciones regionales y municipales del Perú en 2002 y en ellas se eligió a la presidente regional, vicepresidente y a 10 consejeros regionales para el periodo 2003-2006. Estas fueron las primeras elecciones de esta naturaleza celebradas en el país. Las elecciones se llevaron a cabo el 17 de noviembre del 2002 y en ellas resultó elegido el candidato Max Henry Ramírez García quien se presentó por el Partido Aprista Peruano tras conseguir 53 228 votos que representaron el 22.843% de los votos válidos.[1]

Candidatos

Siete agrupaciones políticas inscribieron sus candidatos para tentar la presidencia regional.

Partido Candidatos a la presidencia regional Cargos públicos Vicepresidente

Alianza Electoral Unidad Nacional
Juan Carlos del Águila Bartra
(38 años)
Administrador
  • No registra cargo público
Ximena Luz Carolina Goicochea de Leveau

Acción Popular
Henry Cárdenas Bardales
(61 años)
  • No registra cargo público
Pedro William Arévalo Solsol

Perú Posible
Carlos Enrique Guillena Díaz
(44 años)
Economista
  • No registra cargo público
Walter Roberto Cerpa Rodríguez

Partido Aprista Peruano
Max Henry Ramírez García
(43 años)
  • No registra cargo público
Julio Cárdenas Sánchez

Partido Democrático Somos Perú
Luis Santiago Rocha Díaz
(51 años)
  • No registra cargo público
Daniel Ricardo Mansilla Guevara

Movimiento Independiente Ideas
Francisco Atilio Vásquez Saavedra
(45 años)
  • No registra cargo público
Néstor Francisco Aguilar Pacheco

Movimiento Independiente Nueva Amazonía
César Villanueva Arévalo
(56 años)
Administrador
  • No registra cargo público
Renato Villena Ruiz

Consejo Regional de San Martín (2003-2006)

El Consejo Regional de San Martín electo para el periodo 2003-2006 está integrado por 10 Consejeros regionales:

Partido Aprista Peruano

Total:8 consejeros regionales
  • Rosa Isabel Vargas Casique
  • Silvio Segundo Meléndez del Castillo
  • Andrés Gilberto Vidal Gabancho
  • Juan Carlos Torres Padilla
  • Carlos Alberto Alván Peña
  • Fernando del Castillo Tang

Movimiento Independiente Nueva Amazonía

Total: 1 consejero regional
  • Jiuner Caballero del Castillo

Perú Posible

Total: 1 consejero regional
  • María Simith Tuanama Tuanama

Alianza Electoral Unidad Nacional

Total: 1 consejero regional
  • Claudio Angulo Vega

Acción Popular

Total: 1 consejero regional
  • Karina Cachique Sangama

Referencias

  1. «Elección Regional - San Martín». Consultado el 26 de diciembre de 2019. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q107612237
  • Wd Datos: Q107612237