Gabriel de Borbón-Dos Sicilias

Gabriel de Borbón-Dos Sicilias
Príncipe de las Dos Sicilias

Fotografiado por Christian Franzen, c. 1920
Información personal
Nombre completo Gabriel María José Carlos Ignacio Antonio Alfonso Pedro Juan Gerardo de Majella y del Espíritu Santo de Borbón-Dos Sicilias
Tratamiento Alteza Real
Nacimiento 11 de enero de 1897
Bandera de Francia Cannes, Francia
Fallecimiento 22 de octubre de 1975 (78 años)
Bandera de Brasil Itu, Brasil
Sepultura Cementerio de São Paulo
Religión Católica
Familia
Casa real Borbón
Padre Alfonso de Borbón-Dos Sicilias
Madre María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias
Consorte

Margarita Isabel Czartoryska (matr. 1927; viu. 1929)

Cecilia Lubomirska (matr. 1932; fall. 1975)
Hijos
  • Antonio de Borbón-Dos Sicilias
  • Juan de Borbón-Dos Sicilias
  • Margarita de Borbón-Dos Sicilias
  • Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias
  • Casimiro de Borbón-Dos Sicilias
[editar datos en Wikidata]

Gabriel de Borbón-Dos Sicilias (Cannes, 11 de enero de 1897[1]​-Itu, 22 de octubre de 1975) fue un príncipe y militar español.

Biografía

Fue el duodécimo hijo y octavo varón además de ser el menor de todos los hijos del matrimonio formado por el príncipe Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, conde de Casera y jefe de la casa real de Borbón-Dos Sicilias, y su esposa la princesa María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias.[2]

Apodado Onga dentro de su círculo familiar, creció teniendo poco contacto con cualquiera de los dos hermanos mayores, Carlos (1870-1949) y Raniero (1883-1973), cuyos reclamos rivales por la jefatura de la familia y su dinástica órdenes "romperían las lealtades de la Casa de Borbón-Sicilias en el siglo XXI".

Como era habitual en gran parte de los príncipes de su época siguió la carrera militar. El ejército elegido fue el de España, por estar unido con este país a través de estrechos lazos familiares, pues la infanta Isabel de Borbón era viuda de su tío paterno, Cayetano de Borbón-Dos Sicilias.[3]

Matrimonios y descendencia

El 26 de agosto de 1927 se casó en la iglesia de Saint-Louis-en-l'Île de París, con la princesa Margarita Isabel Czartoryska (1902-1929)[4][5]​ hija de Adán Luis, príncipe Czartoryski y la condesa María Luisa Krasińska, miembros de la antigua familia reinante del Gran Ducado de Lituania, además era tataranieta por parte paterna del rey Luis Felipe I de Francia. Tuvieron un hijo:

Su esposa murió poco después del parto. El 15 de septiembre de 1932 en Cracovia, contrajo nuevamente matrimonio con la princesa Cecilia Lubormirska (1907-2001).[6]​ Fruto de este matrimonio nacieron cuatro hijos:[7]

  • Juan de Borbón-Dos Sicilias (1933-2000). Soltero y sin descendencia.
  • Margarita de Borbón-Dos Sicilias (1934-2014), casada con Luis Gonzaga Maldonado y Gordon. Con descendencia.
  • María Inmaculada de Borbón-Dos Sicilias (1937-2020). Se casó con Miguel García de Saéz y Tellecea, con descendencia.
  • Casimiro de Borbón-Dos Sicilias (1938). Casado con la princesa María Cristina de Saboya, hija del príncipe Amadeo de Saboya-Aosta y la princesa francesa Ana Elena de Orleans, con descendencia.

Títulos, honores y tratamientos

  • 11 de enero de 1897-19 de agosto de 1920: Su Alteza Real el príncipe Gabriel de las Dos Sicilias.
  • 19 de agosto de 1920-22 de octubre de 1975: Su Alteza Real Don Gabriel príncipe de las Dos Sicilias, príncipe de Borbón.[8]

Condecoraciones

Casa de Borbón-Dos Sicilias

Reino de España

Ancestros

Antepasados de Gabriel de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Fernando I, rey de las Dos Sicilias (= 24)
 
 
 
 
 
 
 
8. Francisco I, rey de las Dos Sicilias (= 12 y 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Archiduquesa María Carolina de Austria (= 25)
 
 
 
 
 
 
 
4. Fernando II, rey de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Carlos IV, rey de España (= 26)
 
 
 
 
 
 
 
9. Infanta María Isabel de España (= 13 y 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Princesa María Luisa de Parma (= 27)
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Alfonso de las Dos Sicilias, conde de Caserta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Leopoldo II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
10. Archiduque Carlos de Austria, duque de Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Infanta María Luisa de España
 
 
 
 
 
 
 
5. Archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Federico Guillermo, príncipe de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Luisa Isabel, condesa de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg
 
 
 
 
 
 
 
1. Príncipe Gabriel de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Fernando I, rey de las Dos Sicilias (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
12. Francisco I, rey de las Dos Sicilias (= 8 y 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Archiduquesa María Carolina de Austria (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
6. Príncipe Francisco de Paula de las Dos Sicilias, conde de Trápani
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Carlos IV, rey de España (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
13. Infanta María Isabel de España (= 9 y 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa María Luisa de Parma (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Fernando III, gran duque de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
14. Leopoldo II, gran duque de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa Luisa María de Nápoles y Sicilia
 
 
 
 
 
 
 
7. Archiduquesa María Isabel de Austria-Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Francisco I, rey de las Dos Sicilias (= 8 y 12)
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Infanta María Isabel de Borbón (= 9 y 13)
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. Almanaque de Gotha (1921). Justus Perthes, ed. Almanach de Gotha (en francés). Gotha. p. 22. Consultado el 20 de enero de 2020. 
  2. Makcimovich, Ivan (29 de abril de 2010). «Monarquías de Europa y del mundo: PRINCIPE GABRIEL DE LAS DOS SICILIAS.». Monarquías de Europa y del mundo. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  3. Pérez, Guillermo C. r g (3 de agosto de 2018). «LANCEROS DE VILLAVICIOSA: AQUELLA GENTE DEL "VILLAVICIOSA" (158) S.A.R. GABRIEL DE BORBÓN-DOS SICILIAS». LANCEROS DE VILLAVICIOSA. Consultado el 29 de enero de 2020. 
  4. «ABC en París. El Consejo de ministros ds ayer. El matrimonio del príncipe Gabriel de Borbón.». ABC. 27 de agosto de 1927. p. 27. 
  5. «Don Gabriel de Borbón y Margarita Czartoryska.». Blanco y Negro (1.893). 4 de septiembre de 1927. p. 65. 
  6. Valensise, Marina (19 de septiembre de 2019). La temeraria: Luciana Frassati Gawronska, un romanzo del Novecento (en italiano). Marsilio. ISBN 978-88-297-0150-6. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  7. «Lubomirski». www.angelfire.com. Consultado el 30 de enero de 2020. 
  8. «Real decreto concediendo nacionalidad española a D. Gabriel de Borbón y Borbón, autorizándole a usar, así como a los hijos que tuviese de matrimonio contraído con la licencia de S. M. el Rey (q. D. g.) el título de Príncipe de Borbón, con el tratamiento de Alteza Real.». Gaceta de Madrid (237). 24 de agosto de 1920. p. 736. 
  9. «Real decreto nombrando Caballero de la Insigne Orden a S. A. R. el Príncipe D. Gabriel de Borbón.». Gaceta de Madrid (300). 26 de octubre de 1920. p. 370. 
  10. «Real decreto nombrando Cáballero Gran Cruz de la Real y distinguida Orden de Carlos III a S. A. R. el Príncipe D. Gábriel de Borbón.». Gaceta de Madrid (311). 6 de noviembre de 1920. p. 608. 
  11. «Guía Oficial de España.1930». Guía Oficial de España: 594. 1930. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  12. «Reales decretos haciendo merced de Hábito de Caballeros de la Orden Militar de Alcántara al Serenísimo Señor Don Alfonso de Borbón y Borbón, Infante de España, y al Serenísimo Señor Don Gabriel de Borbón y Borbón, Príncipe de Borbón.». Gaceta de Madrid (107). 17 de abril de 1923. p. 263. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q3756709
  • Commonscat Multimedia: Prince Gabriel of Bourbon-Two Sicilies / Q3756709

  • Wd Datos: Q3756709
  • Commonscat Multimedia: Prince Gabriel of Bourbon-Two Sicilies / Q3756709