Heinrich Bünting

Heinrich Bünting
Información personal
Nacimiento 1545 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hannover (Principado de Calenberg) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de diciembre de 1606 Ver y modificar los datos en Wikidata
Hannover (Principado de Calenberg) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Religión Luteranismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Hans Bünting Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Cartógrafo, teólogo, escritor y geógrafo Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Teología y geografía Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo 1565-1599
[editar datos en Wikidata]
El mapa mundial de Bünting. Hecho para parecerse a una hoja de trébol. Parte del escudo de armas de su ciudad natal, Hannover.
El mapa de Europa de Bünting.
Mapa de África de Bünting.

Heinrich Bünting (Hannover, Alemania, 1545 – 30 de diciembre de 1606) fue un pastor y teólogo protestante alemán. Es mejor conocido por su libro de mapas grabados en madera titulado Itinerarium Sacrae Scripturae (Libro de viaje a través de la Sagrada Escritura) publicado por primera vez en 1581.

Vida

Bünting nació en Hannover, Alemania, en 1545. Estudió teología en la Universidad de Wittenberg y se graduó en 1569 y se convirtió en pastor protestante en Lemgo. Fue despedido en 1575 y trasladado a Gronau an der Leine. En 1591 fue nombrado superintendente en Goslar. Cuando surgió una disputa sobre sus enseñanzas en 1600, fue despedido y retirado del ministerio. Pasó el resto de su vida como ciudadano privado en Hannover.[1][2]

Bünting murió el 30 de diciembre de 1606.[3][4]

Itinerarium Sacrae Scripturae

Su colección de mapas grabados en madera, Itinerarium Sacrae Scripturae, publicado por primera vez en Magdeburgo en 1581, fue un libro muy popular en su época.[5]​ Fue reimpreso y traducido varias veces. El libro proporcionó el resumen más completo de geografía bíblica disponible y describió Tierra Santa siguiendo los viajes de varias personas notables del Antiguo y Nuevo Testamento. Además de los mapas convencionales, el libro también contenía tres mapas figurativos; el mundo representado usando un diseño de hoja de trébol que posiblemente represente la Santísima Trinidad con Jerusalén en el centro, Europa en la forma de una mujer coronada y vestida, y Asia como el caballo alado Pegaso.[1][2][6]

Referencias

  1. a b «Description of the Holy Land». World Digital Library. 1585. 
  2. a b «Real Places, Fanciful Visions». Yale University. Archivado desde el original el 9 de agosto de 2016. Consultado el 7 de mayo de 2024. 
  3. Grotefend, 1876.
  4. Klinge, 1955.
  5. Barber, Barnes y Erskine, 2013, p. 87.
  6. Jacob, 2006, pp. 141, 401.

Bibliografía

  • Barber, Peter; Barnes, Katherine; Erskine, Nigel (2013). Mapping Our World: Terra Incognita To Australia. National Library of Australia. ISBN 978-0-642-27809-8. 
  • Jacob, Christian (15 October 2006). The Sovereign Map: Theoretical Approaches in Cartography throughout History. University Of Chicago Press. ISBN 978-0-226-38953-0. 

Enlaces externos

  • Bünting, Heinrich, 1545-1606 - Biblioteca Nacional y Universitaria Judía, Colección Cartográfica Eran Laor
  • Itinerarivm sacrae scriptvrae : para gesticular : Putowání Swatých : Na wssecku Swatau Bibli obogiho Zákona, rozdělené na dwě knihy. Prwní kniha zawíra w sobě ... (en traducción checa). [n.d.] : Daniel Adam z Weleslawina, 1592. 831p. - disponible en línea en la Biblioteca Universitaria de Bratislava Biblioteca Digital
  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Heinrich Bünting.
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q99420
  • Commonscat Multimedia: Heinrich Bünting / Q99420

  • Wd Datos: Q99420
  • Commonscat Multimedia: Heinrich Bünting / Q99420