Leonardo II Tocco

Leonardo II Tocco

Conde palatino de Zacinto
1399-1418
Predecesor Carlo I Tocco
Sucesor Carlo II Tocco

Información personal
Nacimiento años 1370 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1418 o 1419
Zacinto (Grecia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Familia Casa de Tocco Ver y modificar los datos en Wikidata
Padres Leonardo I Tocco
Maddalena Buondelmonti
Hijos
  • Teodora Tocco
  • Carlo II Tocco Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Leonardo II Tocco (1375 o 1376-1418 o 1419) fue un descendiente de la familia Tocco y señor de Zacinto, que desempeñó un papel importante como líder militar de su hermano, Carlo I Tocco, a principios del siglo XV en la Grecia occidental.

Biografía

Leonardo fue el segundo y más joven hijo de Leonardo I Tocco, conde palatino de las islas de Cefalonia y Zacinto y señor de Ítaca y Santa Maura (Léucade), y de su esposa, Maddalena Buondelmonti. Sus hermanos mayores fueron Carlo I Tocco y Petronila, esposa de Nicola Venier, bailío veneciano de Negroponte.[1][2]

El padre de Leonardo murió cuando todavía era un niño,[1]​ y por los siguientes años, su madre actuó como regente de sus dos hijos.[3]​ Su hermano Carlo I le concedió la isla de Zacinto como un infantado en 1399, y también recibió tierras en el Principado de Acaya por el príncipe Pedro de San Superano.[4]​ Alrededor de 1404 y 1406, participó en los ataques de su hermano Carlo contra los territorios epirotas alrededor de Arta. Las hazañas de Leonardo y Carlo en las siguientes décadas son el tema principal de la crónica de los Tocco.[2]​ En 1407, Leonardo atacó al nuevo príncipe de Acaya, Centurión II Zaccaria, que se había apoderado de sus feudos en Morea en 1404, y conquistó Glarentza, la principal ciudad del principado.[1][5]

En 1411 Carlo tomó posesión de Ioánina en Epiro después de la muerte del déspota Esaú Buondelmonti;[2]​ Leonardo también se unió a su hermano allí, y en el mismo verano conquistó y arrasó la fortaleza albanesa de Lachanokastron. Al año siguiente, sin embargo, fue derrotado por los albaneses en Kranea, cerca de Mesopotam.[1]​ En 1413, la guerra entre los Tocco y Centurión Zaccaria se reanudó, y esta vez el último prevaleció. Leonardo hizo campaña contra Zaccaria en 1413, pero en el verano de 1414, fue enviado por Carlo a Corinto, donde el emperador bizantino Manuel II Paleólogo supervisaba las reparaciones del muro del Hexamilión. El emperador concedió a Leonardo el título de gran conostaulo, pero también instó a los dos hermanos a buscar la paz con Zaccaria. Los hermanos apelaron a Venecia, y con su mediación concluyeron una tregua por tres años con el que dejaron Glarentza una vez más bajo el control aqueo.[1][6]

Carlo nombró a su hermano como gobernador de las islas que poseían los Tocco, así como de Acarnania con Vonitsa.[1]​ El 4 de octubre de 1416, Leonardo conquistó la ciudad de Rogí. Esto fue seguido poco después por la captura de Arta por su hermano, y Leonardo fue nombrado gobernador de la ciudad.[1]​ En 1418, combatió contra los ataques de los turcos otomanos, y visitó al rey Ladislao I de Nápoles. Murió poco después en Zacinto.[1]

Matrimonio y descendencia

El nombre y la identidad de la esposa de Leonardo es desconocido, pero tuvo varios hijos:[1][2]

Ascendencia

Ancestros de Leonardo II Tocco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16.
 
 
 
 
 
 
 
8. Pietro Tocco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17.
 
 
 
 
 
 
 
4. Señor Guglielmo II Tocco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Aversana
 
 
 
 
 
 
 
9. Giovanna d'Aversana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19.
 
 
 
 
 
 
 
2. Leonardo I Tocco, conde palatino de Cefalonia y Zacinto
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Ricardo Orsini
 
 
 
 
 
 
 
10. Conde Palatino Giovanni I Orsini
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21.
 
 
 
 
 
 
 
5. Princesa Margarida Orsini
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Nicéforo I Comneno Ducas
 
 
 
 
 
 
 
11. Maria Comnena Ducena Angelina
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Princesa Ana Paleóloga Cantacuzena
 
 
 
 
 
 
 
1. Leonardo II Tocco
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
12. Buondelmonti
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
6. Manente Buondelmonti
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
3. Maddalena Buondelmonti
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
14. Nicolau Acciaiuoli
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
7. Lapa Acciajuoli
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
15.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Referencias

  1. a b c d e f g h i Trapp et al., 1994, 29008. Τόκκω, Λεονάρδος ΙΙ. Κατακουζηνᾶτος δὲ.
  2. a b c d Talbot, 1991, pp. 2090-2091.
  3. Setton y Hazard, 1975, p. 302.
  4. Setton y Hazard, 1975, pp. 161, 806.
  5. Setton y Hazard, 1975, p. 161.
  6. Setton y Hazard, 1975, p. 162.

Fuentes

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q942585
  • Wd Datos: Q942585