Liga de las Américas 2015

Liga de las Américas 2015
Inauguración 16 de enero de 2015
Clausura 15 de marzo de 2015
Equipos participantes 16
Partidos 40
Sede final Río de Janeiro, Brasil Bandera de Brasil
Pabellón Gimnasio Maracanãzinho
Podio
Campeón Bandera de Brasil Bauru
Subcampeón Bandera de México Pioneros de Quintana Roo
Tercer Lugar Bandera de Brasil Flamengo
Cuarto Lugar Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata
MVP Bandera de Brasil Alex Garcia
Sitio Web
Oficial Liga de las Américas 2015 Archivado el 13 de enero de 2015 en Wayback Machine.
Cronología de la Liga de las Américas
← LDA 2014LDA 2016 →

La Liga de las Américas 2015, por razones de patrocinio DirecTV Liga de las Américas 2015,[1]​ fue la octava edición del certamen continental más importante a nivel de clubes en América. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputó contra el campeón de la Euroliga la Copa Intercontinental.

Comenzó el 16 de enero con uno de los cuatro grupos de la primera fase y finalizó el 15 de marzo con la final del campeonato.

Entre los equipos que formaron parte de esta edición del torneo, se destacó la participación del campeón defensor, el Flamengo. Además de la del campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2014, el Bauru;[2]​ y como novedad, la del ganador del Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica 2014,[3]​ los Leones Alcaldía de Managua.[4][5]

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en tres etapas, la etapa preliminar, donde participaron todos los equipos, las semifinales, donde participaron ocho equipos clasificados mediante la anterior etapa, y el cuadrangular final, donde participaron cuatro equipos clasificados de la anterior etapa.[6]

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que disputaron en sedes designadas encuentros contra los rivales de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron de fase. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por derrota, y para empate entre dos o más equipos se usó el "sistema olímpico", que consiste en tener en cuenta los resultados entre los equipos empatados, siendo favorable al equipo que resultó con mejor récord.[1]

Semifinales

Con formato similar a la fase previa, los ocho equipos clasificados de la ronda preliminar se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno, también en sedes designadas. Se utilizó la misma reglamentación que en la fase previa. Avanzaron dos equipos por grupo.

Ronda final

Los cuatro equipos clasificados se emparejaron de manera tal que el primero de cada grupo se enfrentó al segundo del otro. Los ganadores avanzaron a la final por el título mientras que los perdedores definieron el tercer puesto.

Equipos participantes

Plazas

FIBA Américas: Zona Norte: Zona Sur:

Equipos

Fuente: Web oficial Archivado el 8 de diciembre de 2014 en Wayback Machine.

País Equipo Vía de clasificación
FIBA Américas
3 cupos
Bandera de Brasil Flamengo
Bandera de Brasil Bauru
Bandera de Nicaragua Leones Alcaldía de Managua
Campeón de la Liga de las Américas 2014.
Campeón de la Liga Sudamericana de Clubes 2014.
Campeón del Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica 2014.[3][4]
Bandera de Argentina Argentina
2 cupos
Peñarol de Mar del Plata
Regatas Corrientes
Campeón en la Liga Nacional de Básquet 2013-14.
Subcampeón en la Liga Nacional de Básquet 2013-14.
Bandera de Brasil Brasil
2 cupos
Paulistano
São José
Subcampeón en el Novo Basquete Brasil 2013/2014.
3º en el Novo Basquete Brasil 2013/2014.
Bandera de Chile Chile
1 cupo
Leones de Quilpué Indicado por FEBACHILE.[7]
Bandera de Colombia Colombia
1 cupo
Patriotas de Boyacá Indicado por la Federación Colombiana de Baloncesto.[8]
Bandera de México México
3 cupos
Halcones Rojos Veracruz
Pioneros de Quintana Roo
Fuerza Regia de Monterrey
Campeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional 2013-2014.
Subcampeón de la Liga Nacional de Baloncesto Profesional 2013-2014.
Invitado.[9]
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
1 cupo
Capitanes de Arecibo Subcampeón del Baloncesto Superior Nacional 2014.
Bandera de Uruguay Uruguay
1 cupo
Malvín Campeón de la Liga Uruguaya de Básquetbol 2013-14.
Bandera de Venezuela Venezuela
2 cupos
Marinos de Anzoátegui
Trotamundos de Carabobo
Campeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2014.
Subcampeón de la Liga Profesional de Baloncesto 2014.

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey Bandera de Brasil Flamengo Bandera de México Halcones Rojos Veracruz Bandera de Brasil Bauru
Bandera de Nicaragua Leones Alcaldía de Managua Bandera de Chile Leones de Quilpué Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo
Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata Bandera de Uruguay Malvín Bandera de Brasil Paulistano Bandera de Colombia Patriotas de Boyacá
Bandera de Brasil São José Bandera de México Pioneros de Quintana Roo Bandera de Argentina Regatas Corrientes Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo

Ronda preliminar

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata 6 3 3 0 234 211 23
2. Bandera de Brasil São José 5 3 2 1 255 219 36
3. Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey 4 3 1 2 244 242 2
4. Bandera de Nicaragua Leones Alcaldía de Managua 3 3 0 3 210 271 -61
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de São José dos Campos, Horario de verano, UTC –2:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de enero, 18:00 Peñarol de Mar del Plata Bandera de Argentina 8472 Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey São José dos Campos, Brasil
Parciales: 27-18, 22-19, 17-21, 18-14
Estadísticas

Justin Ray Giddens (18)
Justin Ray Giddens (7)
Alejandro Konsztadt (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Eugene Hasson Phelps (18)
Lance Collin Allred Mosier (14)
Demontez Jermaine Stitt (4)

Pabellón: Ginásio Lineu de Moura
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Chile Pedro Vásquez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
16 de enero, 20:15 São José Bandera de Brasil 10068 Bandera de Nicaragua Leones Alcaldía de Managua São José dos Campos, Brasil
Parciales: 25-18, 30-23, 20-9, 25-18
Estadísticas

André Stefanelli Martins (24)
Rafael Rodrigues (9)
Válter Apolinário da Silva (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Miguel Alí Berdiel Aponte (23)
Bartel Leonard López Rankin (8)
Miguel Alí Berdiel Aponte (5)

Pabellón: Ginásio Lineu de Moura
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de enero, 16:00 Leones Alcaldía de Managua Bandera de Nicaragua 6777 Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata São José dos Campos, Brasil
Parciales: 17-21, 21-19, 16-17, 13-20
Estadísticas

Miguel Alí Berdiel Aponte (19)
Manuel Antonio Narváez Rivera (10)
Joel Gabriel Muñoz Castillo (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Leonardo Martín Gutiérrez (18)
Justin Ray Giddens (11)
Adrián Héctor Boccia (6)

Pabellón: Ginásio Lineu de Moura
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
Bandera de Chile Pedro Vásquez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
17 de enero, 18:15 Fuerza Regia de Monterrey Bandera de México 7883 Bandera de Brasil São José São José dos Campos, Brasil
Parciales: 19-12, 21-27, 22-18, 16-26
Estadísticas

Eugene Hasson Phelps (25)
Lance Collin Allred Mosier (13)
Lance Collin Allred Mosier (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Jimmy Devon Baxter (17)
Rafael Rodrigues (10)
Válter Apolinário da Silva (6)

Pabellón: Ginásio Lineu de Moura
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de enero, 16:00 Fuerza Regia de Monterrey Bandera de México 9475 Bandera de Nicaragua Leones Alcaldía de Managua São José dos Campos, Brasil
Parciales: 22-14, 29-19, 20-16, 23-26
Estadísticas

Michael Vincent Hunter (24)
Eugene Hasson Phelps (13)
Gabriel Oscar Girón Villarreal (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Miguel Alí Berdiel Aponte (20)
Manuel Antonio Narváez Rivera (10)
Joel Gabriel Muñoz Castillo (9)

Pabellón: Ginásio Lineu de Moura
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Ferreira
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
Bandera de Chile Pedro Vásquez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
18 de enero, 18:15 São José Bandera de Brasil 7273 Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata São José dos Campos, Brasil
Parciales: 26-16, 9-19, 18-21, 19-17
Estadísticas

Andre Bennet Laws (19)
Rafael Rodrigues (8)
Andre Bennet Laws (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Leonardo Martín Gutiérrez (17)
Justin Ray Giddens (11)
Martín Darío Leiva (3)

Pabellón: Ginásio Lineu de Moura
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Venezuela Roberto Oliveros

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Flamengo 5 3 2 1 288 237 51
2. Bandera de México Pioneros de Quintana Roo 5 3 2 1 264 238 26
3. Bandera de Uruguay Malvín 5 3 2 1 240 249 -9
4. Bandera de Chile Leones de Quilpué 3 3 0 3 243 311 -68
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Cancún, UTC –5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de enero, 18:15 Malvín Bandera de Uruguay 7497 Bandera de Brasil Flamengo Cancún, México
Parciales: 19-24, 12-20, 22-31, 21-22
Estadísticas

Kennedy Lawrence Winston (21)
Joshua Joseph Asselin (7)
Nicolás Mazzarino (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicolás Laprovittola (25)
Cristiano Silva Felício (10)
Nicolás Laprovittola (10)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Argentina Pablo Estévez
Bandera de Canadá Stephen Seibel
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
23 de enero, 20:30 Pioneros de Quintana Roo Bandera de México 10983 Bandera de Chile Leones de Quilpué Cancún, México
Parciales: 29-18, 24-23, 31-12, 25-30
Estadísticas

Shane Dominique Southwell (16)
Justin Keenan (7)
Denis Clemente (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Aaron Jovan Nelson (22)
Aaron Jovan Nelson (18)
Leonard Denard Washington (5)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de enero, 18:15 Flamengo Bandera de Brasil 11077 Bandera de Chile Leones de Quilpué Cancún, México
Parciales: 28-18, 20-23, 30-17, 32-19
Estadísticas

Walter Herrmann Heinrich (26)
Carlos Alexandre Rodrigues do Nascimento (12)
Nicolás Laprovittola (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Aaron Jovan Nelson (18)
Leonard Denard Washington (6)
Aaron Jovan Nelson (2)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Canadá Stephen Seibel
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de enero, 20:30 Malvín Bandera de Uruguay 7469 Bandera de México Pioneros de Quintana Roo Cancún, México
Parciales: 23-24, 17-11, 20-18, 14-16
Estadísticas

Kennedy Lawrence Winston (23)
Rubén Santiago Garcés Riquelme (9)
Kennedy Lawrence Winston (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (18)
Héctor Humberto Hernández Gallegos (9)
Brody Jensen Angley Manjarres (5)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Argentina Pablo Estévez
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Canadá Michael Weiland
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de enero, 18:15 Leones de Quilpué Bandera de Chile 8392 Bandera de Uruguay Malvín Cancún, México
Parciales: 23-26, 18-21, 21-27, 21-18
Estadísticas

Aaron Jovan Nelson (32)
Leonard Denard Washington (9)
Barham Karim Amor Alvear (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Kennedy Lawrence Winston (24)
Rubén Santiago Garcés Riquelme (10)
Nicolás Mazzarino (7)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de PanamáJulio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de enero, 20:30 Pioneros de Quintana Roo Bandera de México 8681 Bandera de Brasil Flamengo Cancún, México
Parciales: 17-31, 30-23, 23-9, 16-18
Estadísticas

Justin Keenan (22)
Stephen Gilbert Soriano Hyatt (10)
Denis Clemente (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Walter Herrmann Heinrich (26)
Carlos Alexandre Rodrigues do Nascimento (10)
Nicolás Laprovittola (12)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Argentina Pablo Estévez
Bandera de Canadá Stephen Seibel
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes

Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Regatas Corrientes 6 3 3 0 222 183 39
2. Bandera de México Halcones Rojos Veracruz 5 3 2 1 236 230 6
3. Bandera de Brasil Paulistano 4 3 1 2 230 253 -23
4. Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui 3 3 0 3 208 230 -22
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Corrientes, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de enero, 19:30 Halcones Rojos Veracruz Bandera de México 8984 Bandera de Brasil Paulistano Corrientes, Argentina
Parciales: 23-23, 18-26, 25-20, 23-15
Estadísticas

David Huertas Solivan (18)
David Huertas Solivan (7)
Francisco Javier Cruz Saldívar (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Cesar Luiz Fabretti Araujo (25)
Renato Carbonari (6)
Fernando Feres Penna (10)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Ecuador Humberto Muñoz
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
30 de enero, 21:45 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 6357 Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui Corrientes, Argentina
Parciales: 21-16, 12-12, 25-12, 5-17
Estadísticas

Phillip Mc Henry Hopson (16)
Marcellus Sommerville (12)
Paolo Alfredo Quinteros (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Aaron Sinque Harper (14)
Gregory Maxdier Vargas Díaz (11)
Leon Edward Rodgers (2)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Colombia Hernán Melgarejo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
31 de enero, 19:30 Halcones Rojos Veracruz Bandera de México 9176 Bandera de Venezuela Marinos de Anzoátegui Corrientes, Argentina
Parciales: 24-23, 25-18, 24-20, 18-15
Estadísticas

Devin Maurice Ebanks (22)
José Israel Gutiérrez Zermeño (10)
Paul Michael Stoll Hernández (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Leon Edward Rodgers (16)
Jesús Armando Urbina Evias (5)
Gregory Maxdier Vargas Díaz (3)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Ecuador Humberto Muñoz
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
31 de enero, 21:45 Paulistano Bandera de Brasil 7089 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Corrientes, Argentina
Parciales: 17-21, 17-15, 15-25, 21-28
Estadísticas

Cesar Luiz Fabretti Araujo (10)
Arthur José da Luz Casimiro (8)
Kenny Montrell Dawkins (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicolás José Brussino (17)
Marcellus Sommerville (8)
Phillip Mc Henry Hopson (13)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Colombia Hernán Melgarejo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de febrero, 19:30 Marinos de Anzoátegui Bandera de Venezuela 7576 Bandera de Brasil Paulistano Corrientes, Argentina
Parciales: 13-25, 25-21, 18-18, 19-12
Estadísticas

Gregory Maxdier Vargas Díaz (14)
José Juan Bravo (8)
Gregory Maxdier Vargas Díaz (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Desmond Holloway (27)
Arthur José da Luz Casimiro (7)
Fernando Feres Penna (5)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Ecuador Humberto Muñoz
Bandera de Colombia Hernán Melgarejo
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de febrero, 21:45 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 7056 Bandera de México Halcones Rojos Veracruz Corrientes, Argentina
Parciales: 24-19, 11-16, 22-9, 13-12
Estadísticas

Andrés Landoni (18)
Phillip Mc Henry Hopson (8)
Phillip Mc Henry Hopson (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

David Huertas Solivan (14)
Rodrigo Adrián Zamora Fernández (6)
Paul Michael Stoll Hernández (3)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez

Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Bauru 6 3 3 0 284 200 84
2. Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo 5 3 2 1 232 241 -9
3. Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo 4 3 1 2 213 207 6
4. Bandera de Colombia Patriotas de Boyacá 3 3 0 3 208 289 -81
Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Tunja, UTC –5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de febrero, 18:00 Bauru Bandera de Brasil 8271 Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo Tunja, Colombia
Parciales: 20-13, 25-14, 14-23, 23-21
Estadísticas

Rafael Hettsheimeir Estevao (23)
Jefferson William Andrade da Silva Antônio (7)
Alex Ribeiro Garcia (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Edward Santana Pimentel (21)
Edward Santana Pimentel (10)
Guillermo José Díaz González (3)

Pabellón: Coliseo Municipal de Tunja
Árbitros:
Bandera de Argentina Alejandro Chiti
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Ecuador Humberto Muñoz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
6 de febrero, 20:15 Patriotas de Boyacá Bandera de Colombia 8898 Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo Tunja, Colombia
Parciales: 21-28, 29-23, 22-27, 16-20
Estadísticas

Horace Hanif-Yerodin Wormely (28)
Corbin Michael Thomas (8)
Horace Hanif-Yerodin Wormely (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Robert Joe Nathan Glenn (30)
Clarence Keil Matthews III (11)
David Alejandro Cubillán León (7)

Pabellón: Coliseo Municipal de Tunja
Árbitros:
Bandera de Argentina Daniel Rodrigo
Bandera de Ecuador Flavio Zavala
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de febrero, 18:00 Trotamundos de Carabobo Bandera de Venezuela 6892 Bandera de Brasil Bauru Tunja, Colombia
Parciales: 13-30, 15-21, 26-18, 14-23
Estadísticas

Dwight Alexis Lewis Padrón (20)
Clarence Keil Matthews III (7)
Jhornan José Zamora Mota (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Jefferson William Andrade da Silva Antônio (23)
Alex Ribeiro Garcia (10)
Alex Ribeiro Garcia (10)

Pabellón: Coliseo Municipal de Tunja
Árbitros:
Bandera de Argentina Daniel Rodrigo
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Ecuador Flavio Zavala
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
7 de febrero, 20:15 Capitanes de Arecibo Bandera de Puerto Rico 8159 Bandera de Colombia Patriotas de Boyacá Tunja, Colombia
Parciales: 27-13, 21-15, 12-17, 21-14
Estadísticas

David Ramón Cortés Ruiz (14)
Joel Martin Jones Camacho (10)
Alvin Cruz Torres (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Corbin Michael Thomas (20)
Corbin Michael Thomas (10)
Daniel Fernando Restrepo Trejos (3)

Pabellón: Coliseo Municipal de Tunja
Árbitros:
Bandera de Argentina Alejandro Chiti
Bandera de Ecuador Humberto Muñoz
Bandera de México Omar Bermúdez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de febrero, 18:00 Trotamundos de Carabobo Bandera de Venezuela 6661 Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo Tunja, Colombia
Parciales: 12-19, 17-14, 15-9, 22-19
Estadísticas

David Alejandro Cubillán León (17)
Andrew Kehinde Adeleke (11)
Jhornan José Zamora Mota (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Guillermo José Díaz González (16)
Edward Santana Pimentel (10)
Guillermo José Díaz González (2)

Pabellón: Coliseo Municipal de Tunja
Árbitros:
Bandera de Argentina Alejandro Chiti
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Colombia José Juyo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
8 de febrero, 20:15 Patriotas de Boyacá Bandera de Colombia 61110 Bandera de Brasil Bauru Tunja, Colombia
Parciales: 16-27, 10-22, 16-31, 19-30
Estadísticas

Horace Hanif-Yerodin Wormely (26)
Corbin Michael Thomas (9)
Daniel Fernando Restrepo Trejos (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Guilherme Pereira Deodato (24)
Murilo Becker Da Rosa (15)
Ricardo Fischer (4)

Pabellón: Coliseo Municipal de Tunja
Árbitros:
Bandera de Ecuador Humberto Muñoz
Bandera de Ecuador Flavio Zavala
Bandera de México Omar Bermúdez

Quinteto ideal

A continuación se muestra al quinteto ideal de la primera fase del torneo.[10]

Posición Jugador Equipo
Base argentino Phillip Mc Henry Hopson Bandera de Argentina Regatas Corrientes
Escolta mexicano Francisco Javier Cruz Saldívar Bandera de México Halcones Rojos Veracruz
Alero argentino Walter Herrmann Heinrich Bandera de Brasil Flamengo
Ala-pívot argentino Leonardo Martín Gutiérrez Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata
Pívot brasileño Rafael Hettsheimeir Estevao Bandera de Brasil Bauru

Semifinales

El Grupo E (Semifinal #1), se disputó del 20 al 22 de febrero en el Poliforum Benito Juárez de la ciudad de Cancún, México, sede de los Pioneros de Quintana Roo; mientras que el Grupo F (Semifinal #2), se disputó del 27 de febrero al 1 de marzo en el Estadio Polideportivo Islas Malvinas de la ciudad de Mar del Plata, Argentina, casa de Peñarol de Mar del Plata. Luego de decidir las canchas se definió la composición de ambos grupos.[11][12]

Grupos

Grupo E Grupo F
Bandera de Brasil Bauru Bandera de Brasil Flamengo
Bandera de México Pioneros de Quintana Roo Bandera de México Halcones Rojos Veracruz
Bandera de Argentina Regatas Corrientes Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata
Bandera de Brasil São José Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo

Grupo E

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Bauru 6 3 3 0 277 216 61
2. Bandera de México Pioneros de Quintana Roo 5 3 2 1 234 221 13
3. Bandera de Argentina Regatas Corrientes 4 3 1 2 217 246 -29
4. Bandera de Brasil São José 3 3 0 3 224 269 -45
Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Cancún, UTC –5:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de febrero, 18:15 Bauru Bandera de Brasil 9070 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Cancún, México
Parciales: 14-21, 17-14, 32-23, 27-12
Estadísticas

Rafael Hettsheimeir Estevao (18)
Rafael Hettsheimeir Estevao (8)
Alex Ribeiro Garcia (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Marcellus Sommerville (21)
Pablo Aníbal Espinoza (6)
Phillip Mc Henry Hopson (7)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Colombia Hernán Melgarejo
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de febrero, 20:30 Pioneros de Quintana Roo Bandera de México 8571 Bandera de Brasil São José Cancún, México
Parciales: 22-17, 20-15, 19-15, 24-24
Estadísticas

Brody Jensen Angley Manjarres (19)
Justin Keenan (11)
Brody Jensen Angley Manjarres (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Andre Bennet Laws (18)
William Fournou Drudi (11)
Válter Apolinário da Silva (7)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Canadá Michael Weiland
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de febrero, 18:15 São José Bandera de Brasil 6795 Bandera de Brasil Bauru Cancún, México
Parciales: 17-23, 14-23, 21-23, 15-26
Estadísticas

Andre Bennet Laws (15)
William Fournou Drudi (8)
André Stefanelli Martins (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Rafael Hettsheimeir Estevao (18)
Murilo Becker Da Rosa (7)
Larry James Taylor Jr. (7)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de febrero, 20:30 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 5870 Bandera de México Pioneros de Quintana Roo Cancún, México
Parciales: 15-18, 18-14, 9-15, 16-23
Estadísticas

Phillip Mc Henry Hopson (14)
Marcellus Sommerville (9)
Phillip Mc Henry Hopson (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (21)
Héctor Humberto Hernández Gallegos (7)
Brody Jensen Angley Manjarres (5)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Colombia Hernán Melgarejo
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero, 18:15 São José Bandera de Brasil 8689 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Cancún, México
Parciales: 22-25, 25-14, 26-23, 13-27
Estadísticas

André Stefanelli Martins (18)
William Fournou Drudi (8)
Andre Bennet Laws (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Hakeem Atiopa Rollins (27)
Hakeem Atiopa Rollins (12)
Phillip Mc Henry Hopson (6)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Colombia Hernán Melgarejo
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
22 de febrero, 20:30 Pioneros de Quintana Roo Bandera de México 7992 Bandera de Brasil Bauru Cancún, México
Parciales: 17-21, 24-23, 23-20, 15-28
Estadísticas

Romel Roberto Beck Castro (28)
Justin Keenan (10)
Wilfredo Javier Pagán Roque (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ricardo Fischer (19)
Jefferson William Andrade da Silva Antônio (6)
Ricardo Fischer (8)

Pabellón: Poliforum Benito Juárez
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Canadá Michael Weiland

Grupo F

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Brasil Flamengo 6 3 3 0 285 218 67
2. Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata 5 3 2 1 242 215 27
3. Bandera de México Halcones Rojos Veracruz 4 3 1 2 209 242 -33
4. Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo 3 3 0 3 201 262 -61
Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Mar del Plata, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de febrero, 19:00 Flamengo Bandera de Brasil 9262 Bandera de México Halcones Rojos Veracruz Mar del Plata, Argentina
Parciales: 17-12, 19-18, 31-18, 25-14
Estadísticas

Marcus Vinicius Vieira de Souza (19)
Carlos Alexandre Rodrigues do Nascimento (10)
Marcus Vinicius Vieira de Souza (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Devin Maurice Ebanks (20)
Marco Antonio Ramos Esquivel (5)
Devin Maurice Ebanks (2)

Pabellón: Estadio Polideportivo Islas Malvinas
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de febrero, 21:15 Peñarol de Mar del Plata Bandera de Argentina 7364 Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo Mar del Plata, Argentina
Parciales: 18-19, 15-10, 19-19, 21-16
Estadísticas

Franco Nahuel Giorgetti (13)
Adrián Héctor Boccia (8)
Alejandro Konsztadt (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Clarence Keil Matthews III (16)
Clarence Keil Matthews III (9)
Jack Michael Martínez Ramírez (2)

Pabellón: Estadio Polideportivo Islas Malvinas
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de febrero, 19:00 Trotamundos de Carabobo Bandera de Venezuela 70105 Bandera de Brasil Flamengo Mar del Plata, Argentina
Parciales: 27-29, 6-18, 19-33, 18-25
Estadísticas

Clarence Keil Matthews III (14)
Jack Michael Martínez Ramírez (6)
David Alejandro Cubillán León (2)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Walter Herrmann Heinrich (22)
Cristiano Silva Felício (13)
Nicolás Laprovittola (9)

Pabellón: Estadio Polideportivo Islas Malvinas
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de febrero, 21:15 Halcones Rojos Veracruz Bandera de México 6383 Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata Mar del Plata, Argentina
Parciales: 19-24, 12-16, 19-15, 13-28
Estadísticas

Terrell Holloway (14)
David Huertas Solivan (7)
Francisco Javier Cruz Saldívar (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Luciano Nicolás Massarelli (18)
Franco Nahuel Giorgetti (8)
Adrián Héctor Boccia (7)

Pabellón: Estadio Polideportivo Islas Malvinas
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de marzo, 18:15 Halcones Rojos Veracruz Bandera de México 8467 Bandera de Venezuela Trotamundos de Carabobo Mar del Plata, Argentina
Parciales: 22-15, 23-14, 23-13, 16-25
Estadísticas

Paul Michael Stoll Hernández (17)
José Israel Gutiérrez Zermeño (11)
Francisco Javier Cruz Saldívar (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Pedro José Cubillán León (11)
Clarence Keil Matthews III (9)
Pedro José Cubillán León (4)

Pabellón: Estadio Polideportivo Islas Malvinas
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de la República Dominicana Robinson Aracena
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
1 de marzo, 20:30 Peñarol de Mar del Plata Bandera de Argentina 8688 Bandera de Brasil Flamengo Mar del Plata, Argentina
Parciales: 17-22, 13-23, 22-24, 34-19
Estadísticas

Leonardo Martín Gutiérrez (20)
Martín Darío Leiva (5)
Alejandro Konsztadt (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicolás Laprovittola (18)
Carlos Alexandre Rodrigues do Nascimento (9)
Nicolás Laprovittola (3)

Pabellón: Estadio Polideportivo Islas Malvinas
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz

Final Four

Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Gimnasio Maracanãzinho de la ciudad de Río de Janeiro, Brasil, el cual albergó el evento por segundo año consecutivo los días 14 y 15 de marzo.[13]

El campeón de esta edición fue el Bauru de Brasil, que ganó sus dos partidos. El primero ante el Peñarol de Mar del Plata de Argentina, y el segundo a los Pioneros de Quintana Roo de México por la definición del título.[14]

El MVP del Final Four fue Alex Garcia, de Bauru, quien en el cotejo final ante Pioneros de Quintana Roo convirtió 16 puntos, tomó 5 rebotes y dio 8 asistencias.[15][16]

Semifinales Final
 14 de marzo  15 de marzo
 Bandera de Brasil Bauru  80  
 Bandera de Argentina Peñarol  61  
 
     Bandera de Brasil Bauru  86
   Bandera de México Pioneros  72
Tercer lugar
 Bandera de Brasil Flamengo  81  Bandera de Argentina Peñarol  81
 Bandera de México Pioneros  82    Bandera de Brasil Flamengo  97


Semifinales

Los horarios correspondieron al huso horario de Río de Janeiro, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de marzo, 18:00 Bauru Bandera de Brasil 8061 Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata Río de Janeiro, Brasil
Parciales: 22-8, 19-21, 20-16, 19-16
Estadísticas

Alex Ribeiro Garcia (18)
Ricardo Fischer (8)
Alex Ribeiro Garcia (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Luciano Nicolás Massarelli (16)
Adrián Héctor Boccia (7)
Alejandro Konsztadt (1)

Pabellón: Gimnasio Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de México José Reyes
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Canadá Michael Weiland
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
14 de marzo, 20:15 Flamengo Bandera de Brasil 8182 Bandera de México Pioneros de Quintana Roo Río de Janeiro, Brasil
Parciales: 23-14, 19-26, 16-20, 16-14 (T.E.: 7-8)
Estadísticas

Marcus Vinicius Vieira de Souza (27)
Jerome Dieu Donne Meyinsse (11)
Marcus Vinicius Vieira de Souza (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (25)
Héctor Humberto Hernández Gallegos (12)
Brody Jensen Angley Manjarres (5)

Pabellón: Gimnasio Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Argentina Pablo Estévez
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Definición del tercer lugar

Los horarios correspondieron al huso horario de Río de Janeiro, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de marzo, 18:00 Peñarol de Mar del Plata Bandera de Argentina 8197 Bandera de Brasil Flamengo Río de Janeiro, Brasil
Parciales: 23-31, 20-19, 14-24, 24-23
Estadísticas

Luciano Nicolás Massarelli (15)
Martín Darío Leiva (7)
Luciano Nicolás Massarelli (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicolás Laprovittola (24)
Cristiano Silva Felício (9)
Nicolás Laprovittola (9)

Pabellón: Gimnasio Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de México José Reyes
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Final

Los horarios correspondieron al huso horario de Río de Janeiro, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
15 de marzo, 20:15 Bauru Bandera de Brasil 8672 Bandera de México Pioneros de Quintana Roo Río de Janeiro, Brasil
Parciales: 24-24, 22-17, 16-18, 24-13
Estadísticas

Rafael Hettsheimeir Estevao (30)
Murilo Becker Da Rosa (11)
Ricardo Fischer (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Justin Keenan (23)
Brody Jensen Angley Manjarres (5)
Denis Clemente (3)

Pabellón: Gimnasio Maracanãzinho
Árbitros:
Bandera de la República Dominicana Reynaldo Mercedes
Bandera de Argentina Pablo Estévez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez



Bandera de Brasil
Bauru
Campeón
Primer título

Líderes individuales

A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2015:[17]

Categoría Jugador Equipo Media Partidos Total
Puntos Bandera de Estados Unidos Justin Keenan Bandera de México Pioneros de Quintana Roo 19.3 8 154
Rebotes Bandera de Brasil Carlos Alexandre Rodrigues do Nascimento Bandera de Brasil Flamengo 8.1 8 65
Asistencias Bandera de Argentina Nicolás Laprovittola Bandera de Brasil Flamengo 7.1 8 57
Tapones Bandera de Argentina Franco Nahuel Giorgetti Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata 1.0 8 8
Robos Bandera de Argentina Alejandro Konsztadt Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata 2.0 8 16
% de tiros libres Bandera de Brasil André Stefanelli Martins Bandera de Brasil São José 100.0% 6 13/13
% de tiros de 3 Bandera de Brasil Cesar Luiz Fabretti Araujo Bandera de Brasil Paulistano 59.1% 3 13/22
Tiros libres Bandera de Estados Unidos Justin Keenan Bandera de México Pioneros de Quintana Roo 4.0 8 32
Tiros de 3 Bandera de Argentina Leonardo Martín Gutiérrez Bandera de Argentina Peñarol de Mar del Plata 3.0 8 24

Referencias

  1. a b fibaamericas.com. «La nueva DIRECTV Liga de las Américas anuncia itinerario, sedes y grupos para la edición 2015». Archivado desde el original el 18 de diciembre de 2014. Consultado el 18 de diciembre de 2014. 
  2. fibaamericas.com. «LSB2014 – ¡Bauru es el Campeón de la Liga Sudamericana 2014!». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2014. Consultado el 3 de diciembre de 2014. «Al ganar la Liga Sudamericana 2014, Bauru se unió a la lista de equipos que participarán en la Liga de las Américas 2015». 
  3. a b fibaamericas.com. «CLUBESCENTROAMÉRICA – Todo listo en Petén para el Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica». Archivado desde el original el 14 de diciembre de 2014. Consultado el 13 de diciembre de 2014. «El Campeonato de Clubes Campeones de Centroamérica que otorga un espacio en la FIBA Liga de las Américas vuelve a la escena luego de 10 años de ausencia y Petén fue elegido para ser sede realizará del 12 al 14 de diciembre.» 
  4. a b fibaamericas.com. «Posiciones finales». Archivado desde el original el 15 de diciembre de 2014. Consultado el 15 de diciembre de 2014. 
  5. fibaamericas.com. «Los Leones campeones». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2014. Consultado el 16 de diciembre de 2014. 
  6. «ITINERARIO: 2015 Liga de las Américas.». Archivado desde el original el 8 de diciembre de 2014. Consultado el 4 de diciembre de 2014. 
  7. febachile.cl. «Febachile oficializa a Leones de Quilpué para LDA 2015». Archivado desde el original el 13 de diciembre de 2014. Consultado el 13 de diciembre de 2014. «La Federación de Basquetbol de Chile informa que el club Leones de Quilpué participará en la Liga de Las Américas (LDA) 2015, luego que oficializara su intención de jugar el torneo internacional y asegurar los compromisos reglamentarios y económicos que ello conlleva.» 
  8. «Barrancabermeja CF declino su derecho de participar en el torneo.». Archivado desde el original el 24 de diciembre de 2014. Consultado el 24 de diciembre de 2014. 
  9. «LDA2015 - Turley: “El cuerpo técnico y los jugadores estamos seguros que Fuerza Regia puede aspirar al título”.». Archivado desde el original el 9 de enero de 2015. Consultado el 9 de enero de 2015. 
  10. LDA2015 - El quinteto ideal de la primera fase.
  11. LDA2015 - Las semis serán en Cancún y Mar del Plata.
  12. LDA2015 – Anunciado el itinerario de la Ronda Semi-Final.
  13. LDA2015 - ¡El Final Four será en Río de Janeiro!
  14. BAURÚ ES EL NUEVO CAMPEÓN DE AMÉRICA.
  15. LDA2015 – Alex Garcia: “Demostramos ser un equipo ganador”.
  16. LDA2015 - Guilherme Buso: "El más grande de todos".
  17. «Líderes individuales de la Liga de las Américas 2015.». Archivado desde el original el 16 de febrero de 2016. Consultado el 16 de marzo de 2015. 

Enlaces externos

  • Sitio Oficial de la Liga de las Américas 2015 Archivado el 13 de enero de 2015 en Wayback Machine.
  • Sitio Oficial de la Liga de las Américas


Predecesor:
LDA 2014
Temporadas de la LDA
LDA 2015
Sucesor:
LDA 2016
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q19358284
  • Wd Datos: Q19358284