Liga de las Américas 2018

Liga de las Américas 2018
Inauguración 19 de enero de 2018
Clausura 25 de marzo de 2018
Equipos participantes 16
Partidos 40
Sede final Buenos Aires, Argentina Bandera de Argentina
Pabellón Polideportivo Roberto Pando
Podio
Campeón Bandera de Argentina San Lorenzo
Subcampeón Bandera de Brasil Mogi das Cruzes
Tercer Lugar Bandera de Argentina Regatas Corrientes
Cuarto Lugar Bandera de Argentina Estudiantes Concordia
MVP Bandera de Argentina Gabriel Deck
Sitio Web
Oficial Liga de las Américas 2018 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
Cronología de la Liga de las Américas
← LDA 2017LDA 2019 →

La Liga de las Américas 2018, por razones de patrocinio DirecTV Liga de las Américas 2018, fue la undécima edición del certamen continental más importante a nivel de clubes en América. Organizado por FIBA Américas, el campeón disputará contra el campeón de la Liga de Campeones de Baloncesto la Copa Intercontinental.

Comenzó el 19 de enero con uno de los cuatro grupos de la primera fase y finalizó el 25 de marzo con la final del campeonato.[1][2]

Modo de disputa

El torneo estuvo dividido en tres etapas, la etapa preliminar, donde participaron todos los equipos, las semifinales, donde participaron ocho equipos clasificados mediante la anterior etapa, y el cuadrangular final, donde participaron cuatro equipos clasificados de la anterior etapa.[3]

Ronda preliminar

Los dieciséis participantes se dividieron en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno, que disputaron en sedes designadas encuentros contra los rivales de su grupo. Los dos mejores equipos de cada grupo avanzaron de fase. Se otorgaron dos puntos por partido ganado y un punto por derrota, y para empate entre dos o más equipos se usó el "sistema olímpico", que consiste en tener en cuenta los resultados entre los equipos empatados, siendo favorable al equipo que resultó con mejor récord.

  • Grupo A: 19, 20 y 21 de enero, en Monterrey, México.
  • Grupo B: 26, 27 y 28 de enero, en Talca, Chile.
  • Grupo C: 2, 3 y 4 de febrero, en Corrientes, Argentina.
  • Grupo D: 9, 10 y 11 de febrero, en Bauru, Brasil.
Semifinales

Con formato similar a la fase previa, los ocho equipos clasificados de la ronda preliminar se dividieron en dos grupos de cuatro equipos cada uno, también en sedes designadas. Se utilizó la misma reglamentación que en la fase previa. Avanzaron dos equipos por grupo.

Ronda final

Los cuatro equipos clasificados se emparejaron de manera tal que el primero de cada grupo se enfrentó al segundo del otro. Los ganadores avanzaron a la final por el título mientras que los perdedores definieron el tercer puesto.

Equipos participantes

Marinos de Anzoátegui de Venezuela, que había logrado un cupo como subcampeón de la LPB, fue excluido del torneo por la FIBA debido a los problemas económicos que atraviesa. Guaiqueríes de Margarita, que iba a ser su sustituto, tampoco recibió el aval del ente para reemplazarlo.[4]

Plazas

FIBA Américas:

Zona Norte:

Zona Sur:

Equipos

Fuente: Web oficial (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

País Equipo Vía de clasificación
FIBA Américas
2 cupos
Bandera de Venezuela Guaros de Lara
Bandera de Argentina Estudiantes Concordia
Campeón de la Liga de las Américas 2017.
Subcampeón en la LSC 2017.[Nota 1]
Bandera de Argentina Argentina
2 cupos + 1 invitado
San Lorenzo (BA)
Regatas Corrientes
Ferro Carril Oeste (BA)
Campeón de la conferencia sur de la LNB 2016-17.
Campeón de la conferencia norte de la LNB 2016-17.
Invitado por FIBA Américas.[Nota 2]
Bandera de Brasil Brasil
2 cupos + 1 invitado
Bauru
CA Paulistano
Mogi das Cruzes
Campeón del NBB 2016-17.
Subcampeón del NBB 2016-17.
Invitado por FIBA Américas.[Nota 2]
Bandera de Chile Chile
1 cupo
Español de Talca Campeón de la LNB 2016-17.
Bandera de El Salvador El Salvador
1 cupo
San Salvador BC En representación de Santa Tecla (Subcampeón del Campeonato Centroamericano de Clubes).[7]
Bandera de México México
2 cupos
Fuerza Regia de Monterrey
Soles de Mexicali
Campeón de la LNBP 2016-17.
Subcampeón de la LNBP 2016-17.
Bandera de Panamá Panamá
1 cupo
Correcaminos de Colón Campeón de la LPB 2017.
Bandera de Puerto Rico Puerto Rico
1 cupo + 1 invitado
Capitanes de Arecibo
Leones de Ponce
Subcampeón del BSN 2017.[8]
Invitado por FIBA Américas.[9]
Bandera de Uruguay Uruguay
1 cupo
Hebraica y Macabi Campeón de la LUB 2016-17.
Notas
  1. Estudiantes Concordia de Argentina clasificó a la LdA 2018 al haber perdido la final de la LSC 2017 ante un equipo ya clasificado a la LdA 2018 (Guaros de Lara de Venezuela).[5]
  2. a b Ferro Carril Oeste y Mogi das Cruzes ingresan al cuadro, para reemplazar a un par de equipos venezolanos que están atravesando problemas económicos.[6]

Ronda preliminar

Grupos

Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo Bandera de Chile Español de Talca Bandera de Argentina Estudiantes Concordia Bandera de Brasil Bauru
Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Bandera de Uruguay Hebraica y Macabi Bandera de Panamá Correcaminos de Colón
Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey Bandera de Brasil Paulistano Bandera de Puerto Rico Leones de Ponce Bandera de Venezuela Guaros de Lara
Bandera de México Soles de Mexicali Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Regatas Corrientes Bandera de El Salvador San Salvador BC

Grupo A

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste 6 3 3 0 265 228 37
2. Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey 5 3 2 1 236 236 0
3. Bandera de México Soles de Mexicali 4 3 1 2 265 259 6
4. Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo 3 3 0 3 241 284 -43


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Monterrey, UTC –6:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de enero, 18:00 Ferro Carril Oeste Bandera de Argentina 7977 Bandera de México Soles de Mexicali Monterrey, México
Parciales: 20-14, 17-19, 25-22, 17-22
Estadísticas

Dijon Thompson (18)
Dijon Thompson (8)
Franco Balbi (11)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Aarón Valdés (15)
Eugene Phelps (11)
Joseph Soto (5)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Brasil Andreia Silva
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
19 de enero, 20:15 Fuerza Regia de Monterrey Bandera de México 7967 Bandera de Puerto Rico Capitanes de Arecibo Monterrey, México
Parciales: 24-15, 22-12, 11-16, 22-24
Estadísticas

Jordan Glynn (18)
Andrew Panko (7)
Andrew Panko (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Jezreel De Jesús (25)
Damion James (8)
Damion James (3)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Venezuela Daniel García
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de enero, 18:00 Capitanes de Arecibo Bandera de Puerto Rico 79101 Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste Monterrey, México
Parciales: 18-30, 27-27, 19-23, 15-21
Estadísticas

Ricky Sánchez (17)
Ricky Sánchez (6)
Jezreel De Jesús (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Aaron Harper (22)
Kevin Hernández (7)
Franco Balbi (7)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Venezuela Daniel García
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
20 de enero, 20:15 Soles de Mexicali Bandera de México 8485 Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey Monterrey, México
Parciales: 23-9, 16-24, 24-20, 14-24 (T.E.: 7-8)
Estadísticas

Joseph Soto (21)
Johnathan Flowers (8)
Orlando Méndez (10)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Denis Clemente (32)
Jordan Glynn (9)
Juan Toscano (3)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Brasil Andreia Silva
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de enero, 16:00 Capitanes de Arecibo Bandera de Puerto Rico 95104 Bandera de México Soles de Mexicali Monterrey, México
Parciales: 14-32, 27-20, 33-29, 21-23
Estadísticas

Jezreel De Jesús (23)
Jezreel De Jesús (7)
Ricky Sánchez (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Kohl Meyer (21)
Aarón Valdés (8)
Orlando Méndez (10)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Chile Felipe Ibarra
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
21 de enero, 18:15 Fuerza Regia de Monterrey Bandera de México 7285 Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste Monterrey, México
Parciales: 20-28, 11-22, 18-15, 23-20
Estadísticas

Benoit Mbala (19)
Jordan Glynn (4)
Cristian Cortés (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ignacio Alessio (18)
Dijon Thompson (9)
Franco Balbi (7)

Pabellón: Gimnasio Nuevo León Unido
Árbitros:
Bandera de Canadá Michael Weiland
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Brasil Andreia Silva

Grupo B

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina San Lorenzo 6 3 3 0 304 229 75
2. Bandera de Brasil Mogi das Cruzes 5 3 2 1 288 256 32
3. Bandera de Brasil Paulistano 4 3 1 2 262 256 6
4. Bandera de Chile Español de Talca 3 3 0 3 202 315 -113


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Talca, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de enero, 19:15 Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 96101 Bandera de Argentina San Lorenzo Talca, Chile
Parciales: 21-25, 20-22, 33-30, 22-24
Estadísticas

Shamell Stallworth (29)
Tyrone Curnell (7)
Larry Taylor (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Darquavis Tucker (33)
Marcos Mata (8)
Nicolás Aguirre (8)

Pabellón: Gimnasio Regional de Talca
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
26 de enero, 21:30 Español de Talca Bandera de Chile 8294 Bandera de Brasil Paulistano Talca, Chile
Parciales: 27-16, 14-27, 15-24, 26-27
Estadísticas

Albert Jackson (18)
Andrew Adeleke (10)
Ricardo Gómez (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Deryk Ramos (18)
Edwandersson Carvalho (8)
Elio Neto (6)

Pabellón: Gimnasio Regional de Talca
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de enero, 19:15 Paulistano Bandera de Brasil 8687 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Talca, Chile
Parciales: 25-18, 20-21, 18-20, 23-28
Estadísticas

Elio Neto (12)
Elio Neto (7)
Elio Neto (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Tyrone Curnell (21)
Tyrone Curnell (9)
Larry Taylor (5)

Pabellón: Gimnasio Regional de Talca
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
27 de enero, 21:30 San Lorenzo Bandera de Argentina 11651 Bandera de Chile Español de Talca Talca, Chile
Parciales: 28-11, 31-11, 30-16, 27-13
Estadísticas

Marcos Mata (17)
Javier Justiz (7)
José Vildoza (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

David González (10)
Andrew Adeleke (11)
Francisco Bravo (4)

Pabellón: Gimnasio Regional de Talca
Árbitros:
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de enero, 19:15 Paulistano Bandera de Brasil 8287 Bandera de Argentina San Lorenzo Talca, Chile
Parciales: 19-25, 30-23, 14-19, 19-20
Estadísticas

Deryk Ramos (27)
Jhonatan dos Santos (6)
Deryk Ramos (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Gabriel Deck (23)
Gabriel Deck (9)
Nicolás Aguirre (7)

Pabellón: Gimnasio Regional de Talca
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
28 de enero, 21:30 Español de Talca Bandera de Chile 69105 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Talca, Chile
Parciales: 21-29, 17-26, 14-24, 17-26
Estadísticas

Javinger Vargas (13)
Andrew Adeleke (14)
David González (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Tyrone Curnell (19)
Caio Torres (9)
Vithor da Silva (5)

Pabellón: Gimnasio Regional de Talca
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jesed Díaz
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Grupo C

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Regatas Corrientes 6 3 3 0 258 211 47
2. Bandera de Argentina Estudiantes Concordia 5 3 2 1 214 200 14
3. Bandera de Puerto Rico Leones de Ponce 4 3 1 2 228 240 -12
4. Bandera de Uruguay Hebraica y Macabi 3 3 0 3 196 245 -49


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Corrientes, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de febrero, 19:30 Leones de Ponce Bandera de Puerto Rico 6681 Bandera de Argentina Estudiantes Concordia Corrientes, Argentina
Parciales: 12-25, 24-13, 15-24, 15-19
Estadísticas

Ángel Vassallo (15)
Hakim Warrick (7)
Carlos Rivera (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Clay Tucker (20)
Jasiel Rivero (12)
Anthony Smith (4)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Brasil Fabiano Huber
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de febrero, 21:45 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 8873 Bandera de Uruguay Hebraica y Macabi Corrientes, Argentina
Parciales: 25-14, 22-15, 19-21, 22-23
Estadísticas

Fabián Ramírez (18)
Alexis Harris (9)
Paolo Quinteros (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Leandro García Morales (32)
Michael Hicks (9)
Leandro García Morales (5)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de febrero, 19:30 Hebraica y Macabi Bandera de Uruguay 6986 Bandera de Puerto Rico Leones de Ponce Corrientes, Argentina
Parciales: 10-21, 16-18, 20-21, 23-26
Estadísticas

Michael Hicks (21)
Rashaun Freeman (7)
Juan Zanotta (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ángel Vassallo (20)
Carlos Emory (7)
Christopher Gastón (6)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Brasil Fabiano Huber
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de febrero, 21:45 Estudiantes Concordia Bandera de Argentina 6280 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Corrientes, Argentina
Parciales: 14-18, 21-22, 11-22, 16-18
Estadísticas

Jasiel Rivero (17)
Sebastián Uranga (6)
Clay Tucker (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Paolo Quinteros (15)
Javier Saiz (10)
Santiago Vidal (3)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de febrero, 19:30 Estudiantes Concordia Bandera de Argentina 7154 Bandera de Uruguay Hebraica y Macabi Corrientes, Argentina
Parciales: 18-18, 22-14, 19-10, 12-12
Estadísticas

Anthony Smith (16)
Sebastián Orresta (7)
Anthony Smith (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Michael Hicks (13)
Rashaun Freeman (5)
Leandro García Morales (3)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Chile Felipe Ibarra
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de febrero, 21:45 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 9076 Bandera de Puerto Rico Leones de Ponce Corrientes, Argentina
Parciales: 16-22, 21-20, 30-22, 23-12
Estadísticas

Paolo Quinteros (20)
Fabián Ramírez (5)
Santiago Vidal (10)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Ángel Vassallo (15)
Christopher Gastón (10)
Miguel Alí Berdiel (3)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Brasil Marcos Benito
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Brasil Fabiano Huber

Grupo D

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Venezuela Guaros de Lara 6 3 3 0 275 231 44
2. Bandera de Brasil Bauru 5 3 2 1 245 210 35
3. Bandera de Panamá Correcaminos de Colón 4 3 1 2 199 236 -37
4. Bandera de El Salvador San Salvador BC 3 3 0 3 214 256 -42


Clasificado a la siguiente fase del torneo.

Los horarios correspondieron al huso horario de Bauru, UTC –2:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de febrero, 18:00 Correcaminos de Colón Bandera de Panamá 7088 Bandera de Venezuela Guaros de Lara Bauru, Brasil
Parciales: 18-27, 15-19, 15-19, 22-23
Estadísticas

Terrence Shannon (26)
Terrence Shannon (16)
Trevor Gaskins (2)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Néstor Colmenares (18)
Néstor Colmenares (12)
Heissler Guillent (6)

Pabellón: Ginásio Panela de Pressão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de febrero, 20:15 Bauru Bandera de Brasil 8367 Bandera de El Salvador San Salvador BC Bauru, Brasil
Parciales: 17-14, 24-16, 19-24, 23-13
Estadísticas

Osvaldas Matulionis (16)
Osvaldas Matulionis (8)
Eduardo Machado (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Raymond Cintrón (24)
Dominic Woodson (9)
Roberto Martínez (5)

Pabellón: Ginásio Panela de Pressão
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de febrero, 18:00 Guaros de Lara Bandera de Venezuela 9473 Bandera de El Salvador San Salvador BC Bauru, Brasil
Parciales: 23-17, 25-23, 28-14, 18-19
Estadísticas

Hervé Touré (19)
Gregory Echenique (7)
José Vargas (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Roberto Martínez (23)
Dominic Woodson (8)
Julio Mancía (4)

Pabellón: Ginásio Panela de Pressão
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de febrero, 20:15 Correcaminos de Colón Bandera de Panamá 5074 Bandera de Brasil Bauru Bauru, Brasil
Parciales: 7-14, 19-12, 6-25, 18-23
Estadísticas

Terrence Shannon (14)
Josimar Ayarza (5)
Trevor Gaskins (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Kendall Anthony (21)
Shilton Santos (7)
Kendall Anthony (5)

Pabellón: Ginásio Panela de Pressão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de febrero, 18:00 San Salvador BC Bandera de El Salvador 7479 Bandera de Panamá Correcaminos de Colón Bauru, Brasil
Parciales: 17-19, 21-21, 19-19, 17-20
Estadísticas

Raymond Cintrón (19)
Michael Rostampour (10)
Raymond Cintrón (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Scott Rodgers (22)
Terrence Shannon (8)
Trevor Gaskins (7)

Pabellón: Ginásio Panela de Pressão
Árbitros:
Bandera de Argentina Leonardo Damián Zalazar
Bandera de México Omar Bermúdez
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de febrero, 20:15 Bauru Bandera de Brasil 8893 Bandera de Venezuela Guaros de Lara Bauru, Brasil
Parciales: 22-25, 18-24, 23-20, 25-24
Estadísticas

Renan Lenz (21)
Michael Uchendu (11)
Kendall Anthony (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Diego García (19)
Néstor Colmenares (11)
Néstor Colmenares (6)

Pabellón: Ginásio Panela de Pressão
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez

Semifinales

El Grupo E (Semifinal #1), se disputó del 2 al 4 de marzo en el Polideportivo Roberto Pando de Buenos Aires, Argentina, sede del Club Atlético San Lorenzo de Almagro;[10]​ mientras que el Grupo F (Semifinal #2), se disputó del 9 al 11 de marzo en el Estadio José Jorge Contte del Club de Regatas Corrientes.[11][12]

Grupos

Grupo E Grupo F
Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste Bandera de Brasil Bauru
Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey Bandera de Argentina Estudiantes Concordia
Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Bandera de Venezuela Guaros de Lara
Bandera de Argentina San Lorenzo Bandera de Argentina Regatas Corrientes

Grupo E

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina San Lorenzo 6 3 3 0 224 188 36
2. Bandera de Brasil Mogi das Cruzes 5 3 2 1 213 205 8
3. Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste 4 3 1 2 213 217 -4
4. Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey 3 3 0 3 198 238 -40


Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de marzo, 19:15 Ferro Carril Oeste Bandera de Argentina 6874 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Buenos Aires, Argentina
Parciales: 20-23, 13-18, 17-19, 18-14
Estadísticas

Franco Balbi (19)
Evan Smotrycz (9)
Franco Balbi (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Shamell Stallworth (18)
Tyrone Curnell (9)
Tyrone Curnell (4)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
2 de marzo, 21:30 San Lorenzo Bandera de Argentina 8359 Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey Buenos Aires, Argentina
Parciales: 21-24, 14-8, 29-14, 19-13
Estadísticas

Marcos Mata (24)
Marcos Mata (9)
Nicolás Aguirre (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Denis Clemente (13)
Juan Toscano (6)
Juan Toscano (3)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de marzo, 19:15 Fuerza Regia de Monterrey Bandera de México 7080 Bandera de Argentina Ferro Carril Oeste Buenos Aires, Argentina
Parciales: 13-27, 17-21, 10-20, 30-12
Estadísticas

Karim Rodríguez (16)
Alexander Oriakhi (6)
Cristian Cortés (3)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Franco Balbi (19)
Ignacio Alessio (8)
Franco Balbi (5)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
3 de marzo, 21:30 Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 6468 Bandera de Argentina San Lorenzo Buenos Aires, Argentina
Parciales: 6-10, 17-21, 25-17, 16-20
Estadísticas

Tyrone Curnell (25)
Tyrone Curnell (9)
Larry Taylor (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Nicolás Aguirre (12)
Mathías Calfani (11)
Nicolás Aguirre (9)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de marzo, 19:15 Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 7569 Bandera de México Fuerza Regia de Monterrey Buenos Aires, Argentina
Parciales: 23-15, 20-18, 19-20, 13-16
Estadísticas

Shamell Stallworth (20)
Caio Torres (11)
Larry Taylor (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Jordan Glynn (23)
Alexander Oriakhi (9)
Juan Toscano (6)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Ecuador Carlos Peralta
Bandera de Uruguay Gonzalo Salgueiro
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
4 de marzo, 21:30 Ferro Carril Oeste Bandera de Argentina 6573 Bandera de Argentina San Lorenzo Buenos Aires, Argentina
Parciales: 15-18, 15-12, 15-24, 20-19
Estadísticas

Franco Balbi (20)
Franco Balbi (7)
Franco Balbi (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Gabriel Deck (26)
Marcos Mata (8)
Nicolás Aguirre (8)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Venezuela Daniel García
Bandera de Chile Felipe Guillermo Valenzuela Barrera

Grupo F

Pos. Equipo Pts PJ PG PP PF PC Dif
1. Bandera de Argentina Regatas Corrientes 5 3 2 1 251 224 27
2. Bandera de Argentina Estudiantes Concordia 5 3 2 1 232 252 -20
3. Bandera de Brasil Bauru 4 3 1 2 253 262 -9
4. Bandera de Venezuela Guaros de Lara 4 3 1 2 229 227 2


Clasificado al Final Four.

Los horarios correspondieron al huso horario de Corrientes, UTC –3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 19:15 Guaros de Lara Bandera de Venezuela 7378 Bandera de Argentina Estudiantes Concordia Corrientes, Argentina
Parciales: 16-23, 15-14, 22-16, 20-25
Estadísticas

Luis Bethelmy (19)
Néstor Colmenares (14)
Heissler Guillent (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Anthony Smith (21)
Anthony Smith (12)
Leandro Vildoza (6)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
9 de marzo, 21:30 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 9284 Bandera de Brasil Bauru Corrientes, Argentina
Parciales: 22-17, 19-15, 28-19, 23-33
Estadísticas

Paolo Quinteros (26)
Brandon Thomas (7)
Santiago Vidal (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Alex Garcia (21)
Renan Lenz (8)
Alex Garcia (5)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Bandera de Chile Felipe Ibarra
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de marzo, 19:15 Bauru Bandera de Brasil 8177 Bandera de Venezuela Guaros de Lara Corrientes, Argentina
Parciales: 21-22, 21-19, 14-14, 25-22
Estadísticas

Rafael Hettsheimeir (24)
Alex Garcia (8)
Alex Garcia (8)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Heissler Guillent (21)
Luis Bethelmy (8)
Heissler Guillent (4)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de ? No reportado
Bandera de ? No reportado
Bandera de ? No reportado
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
10 de marzo, 21:30 Estudiantes Concordia Bandera de Argentina 6191 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Corrientes, Argentina
Parciales: 18-18, 19-28, 8-24, 16-21
Estadísticas

Mateo Bolívar (9)
Emilio Domínguez (7)
Leandro Vildoza (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Fabián Ramírez (14)
Fabián Ramírez (8)
Paolo Quinteros (7)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de ? No reportado
Bandera de ? No reportado
Bandera de ? No reportado
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo, 19:15 Bauru Bandera de Brasil 8893 Bandera de Argentina Estudiantes Concordia Corrientes, Argentina
Parciales: 25-15, 22-19, 15-31, 26-28
Estadísticas

Rafael Hettsheimeir (20)
Rafael Hettsheimeir (7)
Kendall Anthony (6)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Anthony Smith (27)
Sebastián Orresta (7)
Clay Tucker (7)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
11 de marzo, 21:30 Regatas Corrientes Bandera de Argentina 6879 Bandera de Venezuela Guaros de Lara Corrientes, Argentina
Parciales: 19-24, 20-15, 19-22, 10-18
Estadísticas

Juan Arengo (14)
Erik Thomas (10)
Juan Arengo (5)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Gregory Echenique (31)
Luis Bethelmy (10)
Néstor Colmenares (4)

Pabellón: Estadio José Jorge Contte
Árbitros:
Bandera de Uruguay Andrés Bartel
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Chile Felipe Ibarra

Final Four

Esta etapa final concentró a los dos mejores de los 2 cuadrangulares que integraron la fase semifinal de esta edición del torneo. La sede donde se llevó a cabo fue el Polideportivo Roberto Pando de Buenos Aires, Argentina, sede del Club Atlético San Lorenzo de Almagro los días 24 y 25 de marzo.[13]

El campeón de esta edición fue el Club Atlético San Lorenzo de Almagro de Argentina, que ganó sus dos partidos. El primero ante Estudiantes Concordia de Argentina, y el segundo al Mogi das Cruzes de Brasil por la definición del título.[14]

El MVP del Final Four fue Gabriel Deck, de San Lorenzo, quien en el cotejo final ante Mogi das Cruzes convirtió 22 puntos, tomó 10 rebotes y dio 2 asistencias.[15]

Semifinales Final
      
 Bandera de Argentina San Lorenzo  101
 Bandera de Argentina Estudiantes Concordia  78
 Bandera de Argentina San Lorenzo  79
 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes  71
 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes  78
 Bandera de Argentina Regatas Corrientes  74 Tercer lugar
 
 Bandera de Argentina Estudiantes Concordia  59
 Bandera de Argentina Regatas Corrientes  60

Semifinales

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC -3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de marzo, 19:10 Mogi das Cruzes Bandera de Brasil 7874 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Buenos Aires, Argentina
Parciales: 14-21, 28-14, 18-15, 18-24
Estadísticas

Shamell Stallworth (19)
Tyrone Curnell (11)
Larry Taylor (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Brandon Thomas (17)
Chevon Troutman (7)
Santiago Vidal (8)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez
Bandera de Panamá Julio Anaya
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
24 de marzo, 21:30 San Lorenzo Bandera de Argentina 10178 Bandera de Argentina Estudiantes Concordia Buenos Aires, Argentina
Parciales: 24-18, 18-18, 32-20, 27-22
Estadísticas

Gabriel Deck (30)
Nicolás Aguirre (7)
Nicolás Aguirre (7)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Anthony Smith (16)
David Doblas (6)
Anthony Smith (4)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Definición del tercer lugar

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC -3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de marzo, 19:10 Estudiantes Concordia Bandera de Argentina 5960 Bandera de Argentina Regatas Corrientes Buenos Aires, Argentina
Parciales: 11-10, 9-15, 24-20, 15-15
Estadísticas

Anthony Smith (16)
Anthony Smith (11)
Clay Tucker (4)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Alexis Harris (18)
Javier Saiz (11)
Juan Arengo (7)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Argentina Leandro Lezcano
Bandera de Panamá Julio Anaya
Bandera de Uruguay Andrés Bartel

Final

Los horarios correspondieron al huso horario de Buenos Aires, UTC -3:00.

{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
25 de marzo, 21:30 San Lorenzo Bandera de Argentina 7971 Bandera de Brasil Mogi das Cruzes Buenos Aires, Argentina
Parciales: 20-25, 20-13, 19-12, 20-21
Estadísticas

Gabriel Deck (22)
Gabriel Deck (10)
Nicolás Aguirre (9)

Reporte

Pts
Reb
Asts

Estadísticas

Tyrone Curnell (22)
Tyrone Curnell (5)
Larry Taylor (5)

Pabellón: Polideportivo Roberto Pando
Árbitros:
Bandera de Puerto Rico Jorge Vázquez
Bandera de Puerto Rico Roberto Vázquez
Bandera de Uruguay Alejandro Sánchez



Bandera de Argentina
San Lorenzo
Campeón
Primer título

Líderes individuales

A continuación se muestran los líderes individuales de la Liga de las Américas 2018:[16]

Categoría Jugador Equipo Media Partidos Total
Puntos Bandera de Argentina Gabriel Deck Bandera de Argentina San Lorenzo 19.1 8 153
Rebotes Bandera de Estados Unidos Tyrone Curnell Bandera de Brasil Mogi das Cruzes 8.1 8 65
Asistencias Bandera de Argentina Nicolás Aguirre Bandera de Argentina San Lorenzo 7.5 8 60
Tapones Bandera de Cuba Javier Justiz Bandera de Argentina San Lorenzo 1.0 8 8
Robos Bandera de Estados Unidos Clay Tucker Bandera de Argentina Estudiantes Concordia 1.8 8 14
% de tiros libres Bandera de Estados Unidos Kendall Anthony Bandera de Brasil Bauru 92.6% 6 25/27
% de tiros de 3 Bandera de Estados Unidos Kendall Anthony Bandera de Brasil Bauru 69.2% 6 9/13
Tiros libres Bandera de Argentina Gabriel Deck Bandera de Argentina San Lorenzo 5.8 8 46
Tiros de 3 Bandera de Estados Unidos Clay Tucker Bandera de Argentina Estudiantes Concordia 2.9 8 23

Quinteto ideal

A continuación se muestra al quinteto ideal de la Liga de las Américas 2018 [17].

Posición Jugador Equipo
Base Bandera de Argentina Aguirre Bandera de Argentina San Lorenzo
Escolta Bandera de Argentina Paolo Quinteros Bandera de Argentina Regatas Corrientes
Alero Bandera de Argentina Gabriel Deck Bandera de Argentina San Lorenzo
Ala-pívot Bandera de Estados Unidos Tyrone Curnell Bandera de Brasil Mogi das Cruzes
Pívot Bandera de España David Doblas Bandera de Argentina Estudiantes

Referencias

  1. «Anunciados los grupos y sedes de la DIRECTV Liga de las Américas 2018». FIBA.basketball. Consultado el 12 de enero de 2018. 
  2. «Confirmados el itinerario y horarios de la DIRECTV Liga de las Américas 2018». FIBA.basketball. Consultado el 12 de enero de 2018. 
  3. «Sistema de Competencia». FIBA.basketball. Consultado el 12 de enero de 2018. 
  4. «Marinos y Guaiqueríes no competirán en la Liga de Las Américas 2018». Gaceta Deportes. Archivado desde el original el 23 de diciembre de 2017. Consultado el 12 de enero de 2018. 
  5. Prensa FIBA. «Guaros de Lara es el Campeón de la DIRECTV Liga Sudamericana 2017». Consultado el 22 de diciembre de 2017. 
  6. basquetplus.com. «Así será la próxima Liga de las Américas: grupos y sorpresas». Consultado el 22 de diciembre de 2017. 
  7. Baurú recibe la visita de Guaros de Lara, Correcaminos de Colón y San Salvador BC en el Grupo D.
  8. La DIRECTV Liga de las Américas 2018 comienza con la acción del Grupo A.
  9. Regatas Corrientes listo para recibir a Hebraica Macabi, Estudiantes de Concordia y Leones de Ponce en el Grupo C.
  10. San Lorenzo será sede de la Semifinal #1 de la DIRECTV Liga de las Américas.
  11. basquetplus.com. «Regatas organizará el segundo cuadrangular semifinal de la LDA». Consultado el 20 de febrero de 2018. 
  12. Regatas Corrientes será anfitrión de la segunda Semifinal de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  13. San Lorenzo será anfitrión en Boedo del Final4 de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  14. San Lorenzo es el Campeón de la DIRECTV Liga de las Américas 2018.
  15. Uno más para la colección: Gabriel Deck, MVP de la LDA 2018.
  16. Líderes individuales de la Liga de las Américas 2018.
  17. Básquet Plus (6 de abril de 2018). «Argentina copó el quinteto ideal de la LDA: 4 sobre 5». 

Enlaces externos

  • Sitio Oficial de la Liga de las Américas 2018 (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
  • Sitio Oficial de la Liga de las Américas


Predecesor:
LDA 2017
Temporadas de la LDA
LDA 2018
Sucesor:
LDA 2019
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q47671130
  • Wd Datos: Q47671130