Metahemoglobina

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Metahemoglobina» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 17 de junio de 2012.
Metahemoglobina

La metahemoglobina es la hemoglobina con grupo hemo con hierro en estado férrico, Fe(III) (es decir, oxidado). Este tipo de hemoglobina tiene mucha afinidad por el oxígeno molecular por lo que no llega a soltar dicha molécula y como consecuencia, no puede unirse a otras moléculas de oxígeno.

Se han descrito cinco tipos diferentes de metahemoglobinas:

  • Saskatoon
  • Hyde Park
  • Milwaukee-1
  • Boston
  • Iwate[1]

Se produce por una enfermedad congénita en la que hay deficiencia de metahemoglobina reductasa, la cual mantiene el hierro como Fe(II). El nitrato de bismuto administrado por vía oral puede metabolizarse en nitritos que se absorben en el intestino y son metahemoglobinizantes.[2]

Véase también

  • popper
  • proteína
  • sangre

Referencias

  1. Ruiz Argüelles. Fundamentos de hematología. 4a. ed. Editorial Médica Panamericana.
  2. Calabrese, Alberto I.; Astolfi, Emilio A. (enero de 1969). Toxicología. Buenos Aires, Argentina: Kapelusz. pp. 146-147. OCLC 14501248. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q416833
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Identificadores médicos
  • MeSH: D008706
  • UMLS: C0025635
  • Identificadores químicos
  • Número CAS: 9008-37-1
  • ChEBI: 17423
  • Identificadores biológicos
  • MGI: 9008-37-1
  • Wd Datos: Q416833