Nanshe

En la mitología mesopotámica, Nanše o Nanshe fue diosa de los sueños y las profecías.[1]​ Su ciudad principal era Nina.[1]

Habitual con la práctica del arte de la oniromancia, podía interpretar sueños e intuir el futuro de las personas.[1]​ Debido a su alta categoría como profetisa, se le consideraba capaz de ver el futuro de los seres humanos y de las deidades.[1]​ Según las fuentes, Zaqar, el mensajero de los dioses, enviaba mensajes divinos a través de los sueños de Nanshe.[1]

Los manantiales del inframundo estaban asociados con la profecía, y Nanshe tenía una conexión especial con los mismos.[1]​ Al menos una vez al año, Nanshe también participaba como juez de los actos de cada persona.[1]

Enseñó la habilidad de la interpretación de los sueños a los sacerdotes babilonios, los cuales aprendieron esto después de pasar por una prueba simbólica de muerte y resurrección.[cita requerida] Se dice que protegía a los huérfanos, a las viudas y a los pobres.[cita requerida] Su escriba jefa era Nidaba (cada composición escrita por un escriba terminaba con la oración «Alabada sea Nanshe»),[2]​ su consorte era Haia, era hija de Enki y matrona de Enlil.[3]​ Se la identifica con Lagash y su centro de culto era Sirar.

Variantes

Un rey sumerio, Ur-Nanshe («Ur» está relacionado con «león» o con «perro guardián», y Nanshe es el equivalente a la diosa Inanna) fue el guardián de la diosa Nanshe.[3]

Gula, Baba, Bau, Nanshe e Inanna son también denominadas Nintinugga, la mujer que resucita de la muerte.[3]

Nisaba es la hermana de Nanshe o Inanna, que es mencionada a la vez con el nombre de Gula o Inanna.[4]​ Asímisma se llama «Madre de Nanshe», que está identificada a su vez con Nammu o Tiamat, la madre del mar.[5]

Referencias

  1. a b c d e f g Loar, 2013, «Nanshe», p. 402.
  2. Loar, 2013, «Nisaba», p. 63.
  3. a b c Heimann, 29 de septiembre de 2016.
  4. Leick, 1991, p. 137-138.
  5. Leick, 1991, p. 127.

Bibliografía

  • Heimann, Sandra Bart (29 de septiembre de 2016). The Biography of Goddess Inanna; Indomitable Queen of Heaven, Earth and Almost Everything: Her Story Is Womens Story (en inglés). Balboa Press. p. 554. ISBN 9781504358231. 
  • Leick, Gwendolyn (1991). A Dictionary of Ancient Near Eastern Mythology. Londres y Nueva York: Routledge. p. 199. ISBN 9780415198110. 
  • Loar, Julie (2013). Diosas para Cada Día: La Sabiduría de lo Divino Femenino. Editorial Kairós. p. 459. ISBN 9788499881423. 
  • Michael, Jordan. Enciclopedia de los dioses. 

Enlaces externos

  • Siren, Christopher (1992-1994). «Sumerian Mythology FAQ» (en inglés). Consultado el 20 de abril de 2007. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1964809
  • Commonscat Multimedia: Nanshe / Q1964809

  • Identificadores
  • SUDOC: 242152090
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1964809
  • Commonscat Multimedia: Nanshe / Q1964809