Pablo Aldrett Cuéllar

Pablo Aldrett Cuéllar


Senador al Congreso de la Unión de México
por San Luis Potosí
Segunda fórmula
1 de septiembre de 1958-31 de agosto de 1964
Predecesor David Vargas Bravo
Sucesor Jesús N. Noyola Zepeda


Diputado al Congreso de la Unión de México
por Distrito 2 de San Luis Potosí
1 de septiembre de 1952-31 de agosto de 1955
Predecesor Pedro Pablo González
Sucesor Félix Dauajare Torres

1 de septiembre de 1943-31 de agosto de 1946
Predecesor J. Delfino Moreno

Información personal
Nacimiento 1903 Ver y modificar los datos en Wikidata
Matehuala (San Luis Potosí, México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1987 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Revolucionario Institucional Ver y modificar los datos en Wikidata
[editar datos en Wikidata]

Pablo Aldrett Cuéllar (Matehuala, San Luis Potosí, 1903-1987) fue un político mexicano, miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Fue diputado federal y senador, además de presidente municipal de Matehuala.

Biografía

Hijo de padres campesinos, solo tuvo educación básica y no cursó ninguna carrera profesional. Miembro fundador del Partido Nacional Revolucionario (PNR) y sus sucesores, el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) y el PRI. Participó en la campaña electoral de Lázaro Cárdenas del Río en 1934 y fue miembro de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de San Luis Potosí, sección de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado, y de la que llegaría a ser en dos ocasiones secretario general, además de secretario del Interior del comité nacional de la CNC.

Fue regidor del ayuntamiento de Matehuala en 1930 y presidente municipal de 1932 a 1934. En 1939 fue elegido diputado a la XXXVI Legislatura del Congreso del Estado de San Luis Potosí que concluyó en 1941 y en 1943 fue elegido diputado federal por primera ocasión, representando al Distrito 2 de San Luis Potosí en la XXXIX Legislatura que concluyó en 1946.[1]​ De 1948 a 1951 volvió al Congreso Potosino como diputado en la XXXIX Legislatura y en 1952 por segunda ocasión fue elegido diputado federal, nuevamente por el Distrito 2 de San Luis Potosí pero esta vez a la XLII Legislatura que concluyó en 1955.[2]

En 1958 fue postulado y elegido Senador por San Luis Potosí en segunda fórmula, para el periodo de dicho año de 1964 y que correspondió a las Legislaturas XLIV y XLV.[3]​ En este periodo fue integrante de las comisiones de Administración; de Colonización; del Departamento de Asuntos Agrarias; de la 1era del Ejido; y, de la 2da. Escrutadora. Al terminar su periodo, fue presidente de la Junta Federal de Mejoras Materiales de Reynosa, Tamaulipas.

Referencias

  1. H. Cámara de Diputados. «Legislatura XXXIX - Año I - Período Ordinario - Fecha 19430823 - Número de Diario 6». Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  2. H. Cámara de Diputados. «Legislatura XLII - Año I - Período Ordinario - Fecha 19520828 - Número de Diario 7». Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  3. H. Cámara de Senadores. «Diario de los Debates de la Cámara de Senadores del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos. Año I XLIV Legislatura Tomo I Num. 7». Consultado el 21 de marzo de 2024. 
  • Camp, Roderic Ai (2011). Mexican political biographies, 1935 - 2009 (en inglés) (4 edición). University of Texas Press. p. 31-32. ISBN 9780292729933. Consultado el 21 de marzo de 2024. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q125066011
  • Wd Datos: Q125066011