Predrag Matvejević

Predrag Matvejević

Predrag Matvejević en 2010
Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1932 Ver y modificar los datos en Wikidata
Mostar (Reino de Yugoslavia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 2 de febrero de 2017 Ver y modificar los datos en Wikidata (84 años)
Zagreb (Croacia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Cementerio de Mirogoj Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Croata e italiana (1946-2017)
Educación
Educado en
  • Universidad de Sarajevo
  • Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad de Zagreb
  • Facultad de Arte de París
  • Universidad Sorbonne Nouvelle Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Ensayista, publicista, scholar of French literature, traductor, profesor universitario y escritor Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Escritor, periodismo de opinión, literatura francesa, actividad traductora e historia de la literatura Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
[editar datos en Wikidata]

Predrag Matvejević (Mostar, 2 de octubre de 1932-Zagreb, 2 de febrero de 2017)[1]​ fue un intelectual, ensayista y narrador bosnio-croata naturalizado italiano. Sus obras, escritas en croata y en francés, son consideradas una denuncia de la guerra y la depuración étnica en la antigua Yugoslavia.

De padre ruso y madre croata, estudió Filología Romana y Clásica en las universidades de Sarajevo y de Zagreb, y se doctoró en Estética Comparada por la Universidad de París III.

Profesor titular del Departamento de Lengua y Literatura Eslavas en la Universidad La Sapienza de Roma, enseñó también en La Sorbona (París), viviendo "entre el asilo y el exilio", como declaró en alguna ocasión.

Se le conoció por sus reflexiones sobre Estética, Historia del arte y Literatura, y por su compromiso personal e intelectual con la identidad euro-mediterránea. Entre sus trabajos más conocidos destaca su original Breviario mediterráneo (1989), obra maestra traducida a una veintena de idiomas, que transgrede los límites del ensayo, la novela postmoderna o el relato de viajes, reconstruyendo la historia geopolítica y espiritual de este mar y los territorios que baña. Otros títulos sobresalientes de su obra son Para una poética del acontecimiento (1979), Epistolario de la otra Europa, Le Monde "ex", Confessions (1996), La otra Venecia (2004) o la compilación Ex-Yugoslavia: Los señores de la guerra.

Fue presidente del Consejo de la Fundación Laboratorio Mediterráneo de Nápoles, vicepresidente internacional del PEN Club de Londres, miembro-fundador de la Asociación Sarajevo de París y de Roma, vocal para el Mediterráneo en el Grupo de Sabios de la Comisión Europea y miembro del Foro Político Mundial fundado por Mijail Gorbachov.

Columnista habitual en la prensa española, en su presencia en este país Matvejevićh ha compatibilizado su labor intelectual con su compromiso político, por medio de una activa participación en ciclos, mesas redondas y eventos promovidos por instituciones culturales como la Residencia de Estudiantes, el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona o el Círculo de Bellas Artes, y de cooperación internacional como la Fundación Tres Culturas.

Su decidida vocación mediterránea lo llevó a colaborar, promover y firmar la Declaración de Sevilla (2004) o el Manifiesto por las alianzas entre civilizaciones, en apoyo a la Alianza de Civilizaciones promovida por Naciones Unidas y el Gobierno de España.

Obras traducidas en español

  • Entre asilo y exilio. Editorial Pre-Textos. 2003. ISBN 84-8191-524-6. 
  • La otra Venecia. Editorial Pre-Textos. 2004. ISBN 84-8191-597-1. 
  • El Mediterráneo y Europa. Editorial Pre-Textos. 2006. ISBN 84-8191-738-9. 
  • Breviario mediterráneo. Editorial Destino. 2008. ISBN 978-84-233-4056-9. 
  • Nuestro pan de cada día. Editorial Acantilado. 2013. ISBN 978-84-15689-57-7. Archivado desde el original el 13 de junio de 2013. Consultado el 14 de mayo de 2013. 

Referencias

  1. È morto lo scrittore Predrag Matvejević

Enlaces externos

  • El contenido de este artículo incorpora material del sitio web oficial de la Presidencia del Gobierno de España, La Moncloa.es, que autorizaba la reproducción total o parcial, modificación, distribución y comunicación de sus contenidos, con excepción de aquellos cuya propiedad intelectual o industrial perteneciera a terceros. Su licencia dejó de ser compatible con la CC BY-SA 3.0 el 26 de noviembre de 2012 (ver discusión).
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q563442
  • Commonscat Multimedia: Predrag Matvejević / Q563442

  • Wd Datos: Q563442
  • Commonscat Multimedia: Predrag Matvejević / Q563442