Provincia marítima de Cartagena

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Provincia marítima de Cartagena» – noticias · libros · académico · imágenes
Este aviso fue puesto el 26 de julio de 2023.
Existen dudas o desacuerdos sobre la exactitud de la información en este artículo o sección respecto a provincia marítima y capitanía marítima. Consulta el debate al respecto en la página de discusión.
Este aviso fue puesto el 26 de julio de 2023.
Cartagena
Provincia marítima

Bandera


Cartagena se corresponde con el número 17 del mapa
Entidad Provincia marítima
 • País Bandera de España España
[editar datos en Wikidata]

La provincia marítima de Cartagena es una de las treinta provincias marítimas en que se divide el litoral de España. Abarcaba antiguamente además el puerto de Garrucha (CT-1) de la provincia de Almería en Andalucía. Limita al norte con la provincia marítima de Alicante y al sur con la provincia marítima de Almería. La capitanía de esta provincia marítima está situada en Cartagena. Su puerto más importante es el puerto de Cartagena.

Sus aguas marítimas comprenden desde la línea que parte con rumbo 135° de playa de los Tarais (latitud 37° 22,3’ N y longitud 1° 38,7’ W), hasta el paralelo de El Mojón, de latitud 37° 50,7’ N.

Distritos marítimos

Se divide en cuatro distritos marítimos:

  • Águilas, con capitanía marítima de 3.ª categoría. CT-2. Desde la playa de los Taráis o Cocedores, hasta las puntas de Calnegre. En este distrito se encuentran los siguientes puertos: puerto de Águilas, puerto deportivo de Águilas y puerto deportivo Juan Montiel.
  • Mazarrón, con capitanía marítima de 3.ª categoría. CT-3. Desde las puntas de Calnegre hasta el cabo Tiñoso. En este distrito se encuentran los siguientes puertos: puerto de Mazarrón y puerto deportivo de la Isla.
  • Cartagena, con capitanía marítima de 1.ª categoría. CT-4. Desde el cabo Tiñoso a cabo de Palos.En este distrito se encuentran los siguientes puertos: puerto de Cartagena, puerto de Escombreras y puerto de Cabo de Palos.
  • San Pedro del Pinatar, con capitanía marítima de 3.ª categoría. CT-5. Desde el cabo de Palos hasta El Mojón. En este distrito se encuentran los siguientes puertos: puerto de San Pedro del Pinatar.

Véase también

Enlaces externos

  • Autoridad Portuaria de Cartagena
  • Puertos del Estado Archivado el 23 de abril de 2019 en Wayback Machine.
  • REAL DECRETO 638/2007, de 18 de mayo, por el que se regulan las Capitanías Marítimas y los Distritos Marítimos
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6088971
  • Wd Datos: Q6088971