Raniero de Borbón-Dos Sicilias

Raniero de Borbón-Dos Sicilias
Duque de Castro

El príncipe Raniero con uniforme militar en 1914.
Información personal
Nombre completo Raniero María Benito José
Tratamiento Alteza Real
Otros títulos Príncipe de las Dos Sicilias
Nacimiento 3 de diciembre de 1883
Bandera de Francia Lacombe, Francia
Fallecimiento 13 de enero de 1973
(89 años)
Bandera de Francia Lacombe, Francia
Sepultura Cementerio Grand Jas, Cannes
Familia
Casa real Borbón-Dos Sicilias
Padre Alfonso de Borbón-Dos Sicilias
Madre María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias
Consorte María Carolina Zamoyska
Hijos
  • Princesa María del Carmen de Borbón y Zamoyski
  • Príncipe Fernando de Borbón y Zamoyski
[editar datos en Wikidata]

Raniero de Borbón-Dos Sicilias (Cannes, 3 de diciembre de 1883-Lacombe, 13 de enero de 1973) fue un príncipe de las Dos Sicilias con tratamiento de Alteza Real inherente a los príncipes de esta casa. De 1960 hasta su muerte ostentó la jefatura de la Casa Real de las Dos Sicilias para los defensores de la validez de la renuncia de su hermano, Carlos.

Biografía

El príncipe Raniero fue hijo del príncipe Alfonso de Borbón-Dos Sicilias, conde de Caserta, y de la princesa María Antonieta de Borbón-Dos Sicilias. Por vía paterna fue nieto del rey Fernando II de las Dos Sicilias y de la archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen, mientras que por vía materna lo fue del príncipe Francisco de Paula de las Dos Sicilias, conde de Trápani, y de la archiduquesa María Isabel de Austria-Toscana.

El 12 de septiembre de 1923, el príncipe Raniero contrajo matrimonio morganático con su prima, la condesa polaca María Carolina Zamoyska.[1]​ La pareja tuvo dos hijos:

  • María del Carmen de Borbón y Zamoyski (Podzamcze, 13 de julio de 1924-20 de noviembre de 2018), nunca se llegó a casar ni tuvo descendencia.
  • Fernando de Borbón y Zamoyski (Podzamcze, 28 de mayo de 1926-Roquebrune-sur-Argens, 20 de marzo de 2008), se casó en 1949 con Chantal de Chevron-Villete; con descendencia.

Conforme a las normas que regularon la sucesión de la Casa Real de las Dos Sicilias, era necesario contraer matrimonio con una persona perteneciente a la realeza para no perder los derechos dinásticos, por lo que el príncipe Raniero, al contraer matrimonio con una condesa polaca en el año 1923, no pudo transferir sus derechos dinásticos al trono de las Dos Sicilias a sus descendientes.

A pesar de este hecho, en 1960 murió sin descendencia masculina el jefe de la familia, el príncipe Fernando de las Dos Sicilias (su único hijo varón había fallecido en 1914). A partir de este momento, se inició una disputa sucesoria entre dos pretendientes al desaparecido trono de las Dos Sicilias; de un lado el príncipe Raniero y sus descendentes, y del otro su sobrino, el infante Alfonso de España.

Entre los partidarios que logró reunir el infante Alfonso destacó el conde de Barcelona. Estos defendían su candidatura apoyándose en el matrimonio morganático del príncipe Raniero, que le había excluido de la sucesión. Por su parte, los partidarios del príncipe Raniero empleaban como argumento la renuncia al trono de las Dos Sicilias impuesta en el año 1900 al infante Carlos, padre del infante Alfonso, para poder contraer matrimonio con la infanta María de las Mercedes de España, dos veces princesa de Asturias e hija del rey Alfonso XII.

Órdenes

Ancestros

Antepasados de Raniero de Borbón-Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
16. Rey Fernando I de las Dos Sicilias (= 24)
 
 
 
 
 
 
 
8. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 12 y 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
17. Archiduquesa María Carolina de Austria (= 25)
 
 
 
 
 
 
 
4. Rey Fernando II de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
18. Rey Carlos IV de España (= 26)
 
 
 
 
 
 
 
9. Infanta María Isabel de España (= 13 y 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
19. Princesa María Luisa de Parma (= 27)
 
 
 
 
 
 
 
2. Príncipe Alfonso de las Dos Sicilias, conde de Caserta
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
20. Emperador Leopoldo II del Sacro Imperio Romano Germánico
 
 
 
 
 
 
 
10. Archiduque Carlos de Austria, duque de Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
21. Infanta María Luisa de España
 
 
 
 
 
 
 
5. Archiduquesa María Teresa de Austria-Teschen
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
22. Príncipe Federico Guillermo de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
11. Princesa Enriqueta de Nassau-Weilburg
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
23. Condesa Luisa Isabel de Sayn-Wittgenstein-Hachenburg
 
 
 
 
 
 
 
1. Príncipe Raniero de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
24. Rey Fernando I de las Dos Sicilias (= 16)
 
 
 
 
 
 
 
12. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 8 y 30)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
25. Archiduquesa María Carolina de Austria (= 17)
 
 
 
 
 
 
 
6. Príncipe Francisco de Paula de las Dos Sicilias, conde de Trápani
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
26. Rey Carlos IV de España (= 18)
 
 
 
 
 
 
 
13. Infanta María Isabel de España (= 9 y 31)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
27. Princesa María Luisa de Parma (= 19)
 
 
 
 
 
 
 
3. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
28. Gran duque Fernando III de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
14. Gran duque Leopoldo II de Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
29. Princesa Luisa María de Nápoles y Sicilia
 
 
 
 
 
 
 
7. Archiduquesa María Isabel de Austria-Toscana
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
30. Rey Francisco I de las Dos Sicilias (= 8 y 12)
 
 
 
 
 
 
 
15. Princesa María Antonieta de las Dos Sicilias
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
31. Infanta María Isabel de España (= 9 y 13)
 
 
 
 
 
 

Véase también

Referencias

  1. «Hochzeit des Prinzen Renier von Bourbon-Sizilien mit der Gräfin Caroline Zamoyska.». Wiener Salonblatt (en alemán) (19). 29 de septiembre de 1923. p. 6. 
  2. «Guía Oficial de España.1930». Guía Oficial de España: 226. 1930. Consultado el 17 de enero de 2020. 
  3. Boletín Oficial del Estado
  4. «Guía Oficial de España.1930». Guía Oficial de España: 594. 1930. Consultado el 17 de enero de 2020. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1943652
  • Commonscat Multimedia: Prince Renier, Count of Caserta / Q1943652

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 304915504
  • ISNI: 0000000416317934
  • VcBA: 495/131977
  • Repositorios digitales
  • Europeana: agent/base/7265
  • Wd Datos: Q1943652
  • Commonscat Multimedia: Prince Renier, Count of Caserta / Q1943652