Robert Fitzwalter

Para Robert FitzWalter, 1.er Barón FitzWalter, véase Barón FitzWalter (1237-1326).
Robert Fitzwalter
Barón FitzWalter

Sello de Fitzwalter, con la leyenda latina: SIGILLUM ROBERTI FILII WALTERI ("sello de Robert hijo de Walter")[1]
Ejercicio
1198-1235
Información personal
Nacimiento c. 1270
Fallecimiento 9 de diciembre de 1235
Little Dunmow, Essex, Inglaterra
Sepultura Priory Church, Little Dunmow
Familia
Dinastía FitzWalter
Padre Walter Fitz Robert
Madre Maud de Lucy
Consorte Gunnor de Valognes
Rohese
Heredero Sir Walter Fitzwalter
Información profesional
Conflictos Primera Guerra de los Barones
[editar datos en Wikidata]

Robert Fitzwalter (c. 1170 - 9 de diciembre de 1235) fue el líder de la oposición de los barones contra el rey Juan, y uno de los veinticinco firmantes de la Carta Magna.[2]​ Fue barón feudal de Little Dunmow, Essex[3]​ y condestable del castillo de Baynard, en Londres, al que se anexó el cargo hereditario de castellano y de banneret jefe de la ciudad de Londres.[2]​ Formando parte de la aristocracia oficial creada por Enrique I y Enrique II, sirvió a Juan en guerras en Normandía, donde fue hecho prisionero por el rey Felipe II de Francia y obligado a pagar un gran rescate.[2]

Fitzwalter estuvo implicado en la conspiración de 1212. Según su propia declaración el rey había intentado seducir a su hija mayor, pero las quejas de Robert cambiaron según el tiempo. Parece que estaba irritado por la sospecha que Juan no consideraba óptima su nueva baronía. Fitzwalter escapó de un juicio huyendo a Francia. Permaneció algún tiempo fuera de la ley, pero volvió bajo una amnistía especial después de la reconciliación de Juan con el Papa.[2]

Fitzwalter continuó, sin embargo, en tomar la iniciativa en la agitación baronial contra el rey, y al estallar las hostilidades en 1215 fue elegido "Mariscal del Ejército de Dios y la Santa Iglesia". Fue debido a su influencia en Londres que su partido obtuvo el apoyo de la ciudad y lo utilizó como su base de operaciones. La cláusula de la Carta Magna que prohíbe las sentencias de exilio, salvo como resultado de un juicio lícito, se refiería más particularmente a su caso. Fue uno de los veinticinco barones nombrados para hacer cumplir las promesas de Magna Carta y su actitud agresiva fue una de las causas que contribuyeron al resurgimiento de la guerra civil en el año 1215.[2]

El incompetente liderazgo de Fitzwalter hizo necesario que los rebeldes invocaran la ayuda de Francia. Fue uno de los enviados que invitó al príncipe Luis a Inglaterra, y fue el primero de los barones en rendir homenaje cuando Luis entró en Londres. Despreciado por los franceses como un traidor a su señor natural, sirvió a Luis con fidelidad hasta que fue capturado en la batalla de Lincoln en mayo de 1217. Liberado en conclusión de paz, se enroló en la Quinta Cruzada, pero volvió pronto para hacer las paces con la regencia. El resto de su vida transcurrió sin incidentes y murió pacíficamente en 1235.[2]

Fue el padre de tres hijos: Matilda, Robert y Cristina (que se casó con William FitzGeoffrey de Mandeville, 3er Conde de Essex). Es recordado como un campeón de la libertad inglesa, y también se ha asociado con varias leyendas, incluyendo la de Robin Hood.

Notas

  1. «Seal-die of Robert Fitzwalter». Museo Británico. Archivado desde el original el 17 de marzo de 2015. Consultado el 22 de junio de 2016. 
  2. a b c d e f Chisholm, 1911.
  3. Sanders, 1960, p. 129.

Referencias

  • Ronay, Gabriel (1978). The Tartar Khan's Englishman. London: Cassel. ISBN 1-84212-210-X. 
  • Round, J. H. (1904). «King John and Robert Fitzwalter». The English Historical Review 19 (76): 707-711. JSTOR 548615. doi:10.1093/ehr/xix.lxxvi.707. 
  • Kingsford, C. L. (1908). «Notes: Volume 1, pp. 1-100». A Survey of London, by John Stow: Reprinted from the text of 1603. pp. 269-283. Consultado el 23 de noviembre de 2010. 
  • Powlett, C. L. W. (1889). The Battle Abbey Roll: With Some Account of the Norman Lineages 2. 
  • Richardson, D. (2011). Magna Carta Ancestry: A Study in Colonial and Medieval Families (2nd edición). 
  • Thomson, Richard (1829). An historical essay on the Magna Charta of King John: to which are added, the Great charter in Latin and English; the charters of liberties and confirmations, granted by Henry III. and Edward I.; the original Charter of the forests; and various authentic instruments connected with them: explanatory notes on their several privileges; a descriptive account of the principal originals and editions extant, both in print and manuscript; and other illustrations, derived from the most interesting and authentic sources. London: J. Major and R. Jennings. 
  • Sanders, I. J. (1960). English Baronies. Oxford. 
  • Starr, Christopher, «Fitzwalter family (per. c.1200–c.1500)», en la página web del Oxford Dictionary of National Biography (requiere suscripción) (en inglés) .
  • Turner, Ralph V. (2009). King John: England's Evil King?. Stroud: History Press. ISBN 978-0-7524-4850-3. 
  • White, W. (1885). Notes and Queries. Oxford University Press. 
  •  Varios autores (1910-1911). «Fitzwalter, Robert». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 
  •  Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor Varios autores (1910-1911). «Fitzwalter, Robert». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público. 

Enlaces externos

Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1169789
  • Commonscat Multimedia: Robert FitzWalter (de Clare) / Q1169789

  • Identificadores
  • WorldCat
  • VIAF: 27871893
  • GND: 118997300
  • SNAC: w61w5b1k
  • Diccionarios y enciclopedias
  • Britannica: url
  • Wd Datos: Q1169789
  • Commonscat Multimedia: Robert FitzWalter (de Clare) / Q1169789