SMAD5

Miembro de la familia Smad tipo 5
Estructuras disponibles
PDB Buscar ortólogos: PDBe, RCSB
Identificadores
Símbolos SMAD5 (HGNC: 6771) ; DWFC; JV5-1; MADH5
Identificadores
externos
  • OMIM: 603110
  • MGI: 1328787
  • HomoloGene: 4313
  • EBI: SMAD5
  • GeneCards: Gen SMAD5
  • UniProt: SMAD5
Locus Cr. 5 q31
              
Ontología génica
Función molecular unión esecífica a secencia del promotor del ADN para la ARN polimerasa 2
factor de transcripción
proteína de señales por receptor
unión proteica
receptor de la vía de señalización del TGF-beta
unión a proteína ligasa de ubiquitina
unión a iones metálicos
Componente celular intracelular
núcleo
nucleoplasma
complejo factor de transcripción
citoplasma
citosol
integral component of membrane
complejo proteico
complejo proteína SMAD
Proceso biológico desarrollo del muñón del uréter
regresión del ducto Muleriano
destino del osteoblasto
transcripción del ADN
fosforilación proteica
transducción de señales
vía de señalización del TGF-beta
desarrollo de células germinales
patrones en el embrión
diferenciación del eritrocito
vía de señalización de la BMP
transducción de señales intracelulares
regulación positiva de la diferenciación de osteoblastos
regulación positiva de la transcripción del ADN
desarrollo del cartílago
contracción del músculo cardíaco
desarrollo óseo
transducción de señales del Smad
resupesta celular al compuesto cíclico orgánico
respuesta celular a la estimulación de la BMP
Referencias: AmiGO / QuickGO
Ortólogos
Especies
Humano Ratón
Entrez
4090 17129
Ensembl
Véase HS Véase MM
UniProt
Q99717 P97454
RefSeq
(ARNm)
NM_001001419 NM_001164041
RefSeq
(proteína) NCBI
NP_001001419 NP_001157513
Ubicación (UCSC)
Cr. 5:
136.13 – 136.19 Mb
Cr. 13:
56.7 – 56.74 Mb
PubMed (Búsqueda)
[1]


[2]
  • v
  • t
  • e
[editar datos en Wikidata]

Smad5 (por su siglas en inglés Mothers Against Decantaplegic homolog, donde "decan-tapléjico" se refiere a una proteína descubierta en moscas que es homóloga a la proteína morfogénica ósea humana), es uno de nueve miembros de la familia Smad, una proteína que, en los humanos, es codificado por el gen SMAD5.[1]

Como es el caso con otros Smad, la Smad5 sirve de mediador en la vía de señalización del factor de crecimiento transformante-beta (TGF-beta)[2][3]​ y para señales propias de la proteína morfogénica ósea.[4]​ Sus actividades están implicadas en una gama de actividades biológicas que incluyen el crecimiento celular, la apoptosis y la diferenciación celular.[5]

Mecanismo de acción

La unión de ligandos específicos sobre la TGF-beta produce la oligomerización y fosforilación de la proteína Smad5. Las acciones del Smad5 son reguladas por receptores, un proceso común en la familia Smad conocida como R-SMAD.[6]​ Por ejemplo, la vía del Smad5 es activada por el receptor cinasa de la proteína morfogénica ósea tipo 1. Por su parte, la regulación negativa de la Smad5 ocurre en múltiples niveles incluyendo miembros de la misma familia Smad: Smad6 y Smad7. Es posible que esta ruta de acción tenga implicaciones en la inhibición de células progenitoras hematopoyéticas bajo el control de la TGF-beta.[7]

Referencias

  1. Riggins GJ, Thiagalingam S, Rozenblum E, Weinstein CL, Kern SE, Hamilton SR, Willson JK, Markowitz SD, Kinzler KW, Vogelstein B (July 1996). «Mad-related genes in the human». Nat. Genet. 13 (3): 347-9. PMID 8673135. doi:10.1038/ng0796-347. 
  2. Verschueren K, Huylebroeck D (2000). «Remarkable versatility of Smad proteins in the nucleus of transforming growth factor-beta activated cells». Cytokine Growth Factor Rev. 10 (3–4): 187-99. PMID 10647776. doi:10.1016/S1359-6101(99)00012-X. 
  3. Wrana JL (1998). «TGF-beta receptors and signalling mechanisms». Mineral and electrolyte metabolism 24 (2–3): 120-30. PMID 9525694. doi:10.1159/000057359. 
  4. Suazo, José, Santos, José Luis, Jara, Lilian, & Blanco, Rafael. (2008). Assessment of the association between SMAD1 and HHIP gene variation and non-syndromic cleft-lip palate in Chilean case-parent trios Genetics and Molecular Biology, 31(3), 639-642. Accesado el 18 de diciembre de 2015.
  5. Moustakas A, Souchelnytskyi S, Heldin CH (2001). «Smad regulation in TGF-beta signal transduction». J. Cell. Sci. 114 (Pt 24): 4359-69. PMID 11792802. 
  6. Vanegas, Adriana Lucía, & Vásquez, Gloria María. (2011). Smad y otros blancos terapéuticos en esclerodermiaSmad and other therapeutic targets in scleroderma Revista Colombiana de Reumatología, 18(4), 285-294. Accesado el 18 de diciembre de 2015
  7. «SMAD family member 5 [Homo sapiens (human)]». http://ncbi.nlm.NIH.gov (en inglés). 6 de diciembre de 2015. Consultado el 19 de diciembre de 2015. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q14904352
  • Identificadores médicos
  • OMIM: 603110
  • UMLS: C1416963
  • Identificadores biológicos
  • HomoloGene: 4313
  • Wd Datos: Q14904352