Sokuon

Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada.
Busca fuentes: «Sokuon» – noticias · libros · académico · imágenes
Puedes avisar al redactor principal pegando lo siguiente en su página de discusión: {{sust:Aviso referencias|Sokuon}} ~~~~
Este aviso fue puesto el 22 de junio de 2024.
w r y m h n t s k
a
i
u
e
o
Tabla gojūon con otros caracteres

En japonés, el sokuon (促音, sokuon?), o "doble consonante" es un sonido escrito en hiragana o katakana como una pequeña tsu. Debido a esto, es también llamado chiisai tsu (小さいつ, 'chiisai tsu'? lit. "pequeña tsu"). Su función es la de geminar, o repetir la consonante siguiente.[1]

Comparación del sokuon con el tsu:
Tsu Sokuon
Hiragana
Katakana

Puede aparecer delante de las filas -k (-), -s (-), -t (-) y -b o -f (- o -). Para palabras extranjeras pueden colocarse también delante de las filas -z (-) y -d (-). En rōmaji es representado por la repetición de la consonante que precede. En ocasiones puede aparecer en posición final, principalmente en interjecciones, donde se pronuncia como una consonante implosiva.

Fonéticamente se transcribe como /Q/ o /ː/ según el sistema que se utilice.

Ejemplos:

  • 切手 きって (sello postal) se pronuncia /kiQte/ y se transcribe "kitte";
  • 喝さい かっさい (aplauso, aclamación) se pronuncia /kaQsai/ y se transcribe "kassai";
  • あっ (exclamación de sorpresa, ¡Oh!) se pronuncia /aQ/. No tiene una transcripción estándar;
  • Pocky, un snack japonés, es escrito con los kanas (, Pokkī?), el sokuon se representa con la consonante k.

Referencias

  1. «Aprende japonés – Hiragana – Uso del sokuon». Consultado el 19 de abril de 2022. 
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q1199708
  • Commonscat Multimedia: Sokuon / Q1199708

  • Wd Datos: Q1199708
  • Commonscat Multimedia: Sokuon / Q1199708