Vuelta a Bolivia 2012

Vuelta a Bolivia 2012
Detalles
Carrera5. Vuelta a Bolivia
Fechas2 – 11 de noviembre de 2012
PaísBOL Bolivia
Clasificación final
GanadorVEN Maky Román
SegundoCOL Mauricio Ardila
TerceroBOL Gilver Zurita
◀20112013▶
Documentación

La 5.ª edición de la competición ciclista Vuelta a Bolivia, se disputó desde el 2 hasta el 11 de noviembre de 2012.

Perteneció al UCI America Tour 2012-2013 siendo la tercera competición del calendario ciclista internacional americano. El recorrido fue de 10 etapas (la 9.ª y 10.ª con doble sector) totalizando 1493 km. La novedad en esta edición fue la contrarreloj por equipos de 50 km disputada en la 3.ª etapa.[1]

El ganador fue el venezolano Maky Román (Lotería del Táchira), seguido en el podio por Mauricio Ardila (Colombia-Claro) y Gilver Zurita (Pío Rico).

La carrera fue dominada en principio por el equipo Colombia-Claro, que alternó a 3 de sus corredores en el liderato. Primero Juan Alejandro García, luego Stíver Ortíz y finalmente Mauricio Ardila. Ardila (líder hasta la 9.ª etapa ), tenía casi 4 minutos de diferencia con Maky Román (2º), pero en la contrarreloj Román se ubicó 2º y Ardila 11º a más de 4 minutos del venezolano, con lo cual este último se vistió de amarillo ganando la carrera.[2][3]

En las clasificaciones secundarias, Leandro Messineo, Óscar Soliz y Colombia-Claro ganaron las clasificaciones por puntos, montaña y equipos respectivamente.

Equipos participantes

Participaron 14 equipos, 7 de Bolivia y 7 extranjeros. Los equipos bolivianos como en ediciones anteriores, se clasificaron para la carrera mediante el ranking de puntos de la Federación Boliviana de Ciclismo.[4]​ Los equipos están conformados por 6 ciclistas, excepto Canel's Turbo de México que lo hará con 5, formando un pelotón de 83 ciclistas de los que finalizaron 48.[5]

Equipos locales

  • Pío Rico
  • Sinchi Wayra
  • Glass Casa Real-Campos de Solana
  • Energysol
  • Cream Pío Rico
  • Selección de Bolivia
  • Z Sport

Equipos extranjeros

Etapas

Etapa Fecha Recorrido km Ganador Líder
1.ª
2 de noviembre Santa Rosa de la Mina-San Javier 135 Bandera de Colombia Juan García[6] Bandera de Colombia Juan García
2.ª
3 de noviembre Santa Rosa de la Mina-Santa Cruz 192 Bandera de Argentina Leandro Messineo[7] Bandera de Colombia Juan García
3.ª 4 de noviembre Montero-Santa Cruz Contrarreloj por equipos 50 (CRE) Colombia-Claro[8] Bandera de Colombia Juan García
4.ª
5 de noviembre Santa Cruz-Buena Vista 189 Bandera de Chile Luis Sepúlveda[9] Bandera de Colombia Juan García
5.ª
6 de noviembre Buena Vista-Villa Tunari 205 Bandera de Bolivia Horacio Gallardo Bandera de Colombia Juan García
6.ª
7 de noviembre Corani-Cochabamba 103 Bandera de Colombia Edwar Stiver Ortiz Caro Bandera de Colombia Edwar Stiver Ortiz Caro
7.ª
8 de noviembre Bombeo-Oruro 141 Bandera de Bolivia Óscar Soliz Bandera de Colombia Edwar Stiver Ortiz Caro
8.ª
9 de noviembre Vila Vila-El Alto 162 Bandera de Bolivia Juan Cotumba Bandera de Colombia Mauricio Ardila
9.ªa
10 de noviembre Obrajes-San Pablo de Tiquina 116 Bandera de Argentina Daniel Díaz Bandera de Colombia Mauricio Ardila
9.ªb
10 de noviembre San Pedro de Tiquina-Copacabana 40 Bandera de Bolivia Óscar Soliz Bandera de Colombia Mauricio Ardila
10.ªa
11 de noviembre Copacabana-San Pedro de Tiquina Contrarreloj individual 39 (CRI) Bandera de Bolivia Óscar Soliz Bandera de Venezuela Maky Román
10.ªb
11 de noviembre San Pablo de Tiquina-Irpavi 121 Bandera de Colombia Edwar Stiver Ortiz Caro Bandera de Venezuela Maky Román

Clasificaciones finales

  • Las clasificaciones culminaron de la siguiente manera:[10][11][12][13]

Clasificación general

Posición Ciclista Equipo Tiempo
Líder de la general
Bandera de Venezuela Maky Román Lotería del Táchira 36 h 20 min 51 s
Bandera de Colombia Mauricio Ardila Colombia-Claro a 25 s
Bandera de Bolivia Gilver Zurita Pío Rico a 26 s
Bandera de Bolivia Óscar Soliz Selección de Bolivia a 2 min 09 s
Bandera de Colombia John Martínez Colombia-Claro a 2 min 41 s
Bandera de Colombia Luis Alfredo Martínez Somos Carchi a 4 min 35 s
Bandera de Colombia Stiver Ortíz Colombia-Claro a 5 min 38 s
Bandera de Bolivia Juan Cotumba Pío Rico a 6 min 13 s
Bandera de Argentina Daniel Díaz San Luis Somos Todos a 9 min 49 s
10º
Bandera de Colombia Camilo Gómez Colombia-Claro a 11 min 46 s

Clasificación por puntos

Posición Ciclista Equipo Puntos
Líder por puntos
Bandera de Argentina Leandro Messineo San Luis Somos Todos 33
Bandera de Argentina Daniel Díaz San Luis Somos Todos 28
Bandera de Bolivia Gilver Zurita Pío Rico 22

Clasificación de la montaña

Posición Ciclista Equipo Puntos
Líder de la montaña Bandera de Bolivia Óscar Soliz Selección de Bolivia 45
Bandera de Bolivia Gilver Zurita Pío Rico 32
Bandera de Bolivia Basilio Ramos Sinchi Wayra 22

Clasificación por equipos

Posición Equipo Tiempo
Líder por equipos Bandera de Colombia Colombia-Claro 106 h 54 min 52 s
Bandera de Bolivia Pío Rico a 19 min 34 s
Bandera de Venezuela Lotería del Táchira a 28 min 10 s
Bandera de Ecuador Somos Carchi a 33 min 00 s
Bandera de Bolivia Sinchi Wayra a 2 h 39 min 09 s

UCI America Tour

La carrera al estar integrada al calendario internacional americano 2012-2013 otorga puntos para dicho campeonato. El baremo de puntuación es el siguiente:

Posición
Clasificación general final 40 30 16 12 10 8 6 3
Por etapa 8 5 2
Líder General por etapa 4

Clasificación individual

Los ciclistas que obtuvieron más puntos fueron los siguientes:

Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
Bandera de Venezuela Maky Román Lotería del Táchira
40
9,666
4
53,666
Bandera de Colombia Mauricio Ardila Colombia-Claro
30
7,666
12
49,666
Bandera de Bolivia Óscar Soliz Selección de Bolivia
12
24
-
36
Bandera de Colombia Edwar Stiver Ortiz Caro Colombia-Claro
6
18,666
8
32,666
Bandera de Colombia Juan García Colombia-Claro
-
10,666
20
30,666
Bandera de Bolivia Gilver Zurita Pío Rico
16
10
-
26
Bandera de Colombia John Martínez Colombia-Claro
10
14,666
-
24,666
Bandera de Argentina Leandro Messineo San Luis Somos Todos
-
14,666
-
14,666
Bandera de Argentina Daniel Díaz San Luis Somos Todos
-
11,666
-
11,666
Bandera de Bolivia Juan Cotumba Pío Rico
3
8
-
11
Posiciones del 11º al 18º
Ciclista Equipo Puntos por la
clasificación final
Puntos de etapa Puntos de líder Total
Bandera de Bolivia Horacio Gallardo Glass Casa Real
-
10
-
10
Bandera de Colombia Luis Alfredo Martínez Somos Carchi
8
-
-
8
Bandera de Chile Luis Sepúlveda Clos de Pirque
-
8
-
8
Bandera de Bolivia Piter Campero Pío Rico
-
7
-
7
Bandera de Argentina José Luis Rivera Clos de Pirque
-
7
-
7
Bandera de Bolivia Víctor Tarqui Pío Rico
-
5
-
5
Bandera de Chile Gonzalo Garrido Clos de Pirque
-
5
-
5
Bandera de Ecuador Armando Montenegro Somos Carchi
-
4
-
4
  • Nota:Los puntos con decimales se deben a la contrarreloj por equipos.

Clasificación por equipos

Los equipos que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

Equipo Puntos
Bandera de Colombia Colombia-Claro
142,996
Bandera de Argentina San Luis Somos Todos
29,664

Clasificación por países

Los países que obtuvieron puntos fueron los siguientes:

País Puntos
ColombiaBandera de Colombia Colombia
150,996
Bolivia Bolivia
95
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
57,664
Bandera de Argentina Argentina
34,998
ChileBandera de Chile Chile
16,666
EcuadorBandera de Ecuador Ecuador
4

Referencias

  1. Todo listo para el inicio de la Vuelta a Bolivia de Ciclismo 2012 fidesciclismo.com
  2. Clasificación de la contrarreloj fidesciclismo.com
  3. Maky Román gana la Vuelta a Bolivia de ciclismo Archivado el 16 de noviembre de 2012 en Wayback Machine. lostiempos.com
  4. Confirmados los representantes nacionales para la Vuelta a Bolivia 2012 fidesciclismo.com
  5. LISTA DE CICLISTAS INSCRITOS fidesciclismo.com
  6. Arranca la Primera Etapa de la Vuelta a Bolivia; Colombia lleva la delantera lostiempos.com
  7. La vuelta tiene a un Messineo Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. laprensa.com.bo
  8. Equipo Colombia-Claro ganó la contrarreloj de la Vuelta a Bolivia eltiempo.com
  9. El chileno Luis Sepúlveda gana cuarta etapa de la Vuelta a Bolivia lainformacion.com
  10. GENERAL CLASIFICACION INDIVIDUAL fidesciclismo.com
  11. GENERAL DE PUNTOS fidesciclismo.com
  12. METAS MONTAÑA fidesciclismo.com
  13. GENERAL POR EQUIPOS fidesciclismo.com

Enlaces externos

  • Página oficial
  • Vuelta a Bolivia Página oficial UCI
 
20092010201120122013
Control de autoridades
  • Proyectos Wikimedia
  • Wd Datos: Q6165087
  • Wd Datos: Q6165087